Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana recupera 13,5 millones de casos de corrupción de la época del PP

Ximo Puig en Les Corts.

La Generalitat Valenciana ha recuperado 13,5 millones de euros de fondos o elementos patrimoniales que habían sido sustraídos de las arcas públicas en casos de corrupción de la época en que gobernó el PP, según ha anunciado el presidente valenciano, Ximo Puig, durante la sesión de control parlamentario.

Puig ha asegurado que la Oficina de Recuperación de Activos creada para recuperar fondos desviados en casos de corrupción ha abierto hasta 40 expedientes que han permitido ingresar por un lado 8,24 millones de euros derivados de los casos Fitur, Cooperación, Emarsa y Terra Mítica.

Por otro lado, está tramitándose la devolución de otros 5,3 millones de euros contemplados en las sentencias de los casos Cooperación, Emarsa e IVAM, que incluyen 21 inmuebles y 4 vehículos, entre los que se encuentran dos apartamentos de lujo y un yate en Miami.

Además, la Administración valenciana también está a la espera de que el Tribunal de Cuentas fije la responsabilidad civil de los condenados por el caso del Hospital de Haití que no se llegó a construir, y de recuperar 3,2 millones de euros del caso de la visita del Papa. Y la próxima semana dará comienzo el juicio por la compra de obras de arte falsas en el IVAM, en el que la Generalitat pedirá una responsabilidad civil de 4,2 millones por el dinero desviado.

Presupuestos

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig ha insistido durante la sesión de control de Les Corts que los Presupuestos de 2022 serán "los más sociales de la historia", dado que contemplan una inversión en Sanidad, Educación, Igualdad, Vivienda y Empleo, que superará por primera vez los 16.000 millones de euros.

Ximo Puig también ha asegurado que los presupuestos prevén una inversión directa e indirecta de más de 2.000 millones de euros, lo que supone "el mayor esfuerzo inversor realizado nunca por la Generalitat".

Asimismo, ha señalado que estos presupuestos serán "los más europeos de la Generalitat" dado que los fondos Next Generation, a través del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia aportarán 1.200 millones de euros que gestionará directamente la Generalitat y serán canalizado mediante más de 65 programas de actuación dirigidos a la digitalización, transformación energética y resiliencia tanto del tejido productivo como de los servicios públicos fundamentales.

Del mismo modo ha valorado que las cuentas de 2022 serán "los primeros presupuestos participativos con carácter autonómico de toda España", ya que han incorporado 96 proyectos propuestos por los valencianos y valencianas que suman más de 101,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky