Comunidad Valenciana

Los tráficos del puerto de Valencia crecen hasta junio un 3% más que antes del Covid

Un barco en los muelles de Valencia.

Los tráficos de la Autoridad Portuaria de Valencia registran niveles superiores a antes de la pandemia en la que es su carga estrella, el contenedor, y también en tráficos totales, al crecer entre enero y junio más que en el mismo periodo de 2019.

En el acumulado del año (enero-junio) se gestionaron 42,6 millones de toneladas y 2.830.826 TEUs, un 4% y un 3,34% más respectivamente que en el mismo periodo de 2019, año no afectado por la pandemia. En comparación con el primer semestre de 2020, el tráfico total crece un 13% y los contenedores un 11,65%.

Según la Autoridad Portuaria de Valencia, está desempeñando un papel estratégico las exportaciones de las empresas de la Comunidad Valenciana y el área de influencia de Valenciaport.

Del total de contenedores gestionados en el primer semestre del año, los destinados a las exportaciones crecieron un 27% y los de importación un 16% mientras que los de tránsito lo hicieron un 4,4% respecto al mismo periodo de 2020.

Por lo que se refiere al tráfico ro-ro, en el primer semestre de 2021 el tráfico total fue de 6.314.320, un 16,85% más que en 2020, mientras que respecto a 2019, este tipo de mercancías descendió un 7%. Este año, las unidades de automóviles en régimen de mercancía ha sido de 275.409, un 11,61% más que en 2020 y un 30% menos que 2019.

En referencia al tráfico de pasajeros, los muelles de Valenciaport transportaron un total de 166.113 personas, un 13% menos que en 2020. Este mes de junio, tras 15 meses de paralización de la actividad, el Puerto de València recibió el primer crucero en tránsito con 857 pasajeros.

Por sectores

El sector de materiales de construcción fue el más dinámico con 3.485.772 toneladas, lo que representa un crecimiento del 45,42% respecto a 2020 y un 29% si lo comparamos con el periodo enero-junio de 2020. A continuación, se posiciona la industria agroalimentaria que movilizaron al extranjero 2.223.052 toneladas, un 32% más que en 2020, mientras que los vehículos y elementos de transporte gestionaron 2.010.073 toneladas, un 22% más.

Otros sectores destacados, son otras mercancías que crecieron los tráficos al exterior un 24%, los productos químicos que aumentaron un 20% o los siderúrgicos que lo hicieron un 45% respecto a 2020.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments