Comunidad Valenciana

El agroalimentario y el azulejo disparan las exportaciones valencianas un 17% hasta mayo

  • La otra cara es el automóvil, que cae otro 1,9%
Imagen del puerto de Valencia.
Valenciaicon-related

Las exportaciones valencianas siguen siendo una de las apuestas seguras para la recuperación económica ante la incertidumbre que arrastran otros sectores, como el turístico, por la evolución del coronavirus.

Entre enero y mayo, las ventas a otros países de Comunidad Valenciana alcanzaron un valor de 13.526,7 millones de euros, un 17,2% más que en el mismo periodo del año anterior, que hay que recordar que estuvo marcado por el confinamiento a partir de marzo y las limitaciones. Pese a la fuerte subida, fue inferior a la del conjunto de España, que alcanzó el 23,5%.

Los datos oficiales de la Secretaría de Estado de Comercio muestran la buena salud de dos de los grandes motores económicos valencianos, el sector agroalimentario y la cerámica castellonense, mientras que el hasta no hace tanto mayor exportador regional, el automóvil, no solo no se recupera sino que incluso empeora sus cifras respecto al mismo periodo de 2020, con un descenso acumulado del 1,9% por el peso de los coches de Ford. La buena noticia es que las exportaciones de componentes si que han remontado, con un alza del 22%, aunque su importe es muy inferior.

De hecho, según los datos del mes de mayo, durante ese periodo ni siquiera estuvo entre los tres sectores más exportadores, ya que también le superó la industria química.

Los que tiran

Por su parte, entre enero y mayo el agroalimentario supuso unas ventas al exterior de 3.231 millones de euros, un 8,8% más. Por su parte, la industria azulejera vendió baldosas por 2.207 millones, un 33% más. Bienes de equipo, con un alza del 47%, también está teniendo un buen comportamiento, mientras que el calzado parece recuperarse con un alza del 17%.

En cuanto a las importaciones, también crecieron en el acumulado hasta 11.456 millones de euros, un 11,2% más, lo que se tradujo en un saldo comercial positivo de 2.070 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky