Comunidad Valenciana

El ITI aumenta un 13% sus ingresos pese al Covid y destinará 5,1 millones a un nuevo centro

  • El centro tecnológico crecerá en Paterna en suelo cedido por el Ivace
Laboratorio del ITI.
Valenciaicon-related

El Instituto de Tecnología Informática (ITI), centro tecnológico especializado en TIC que pertenece a REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana), ha crecido más de un 13% en el ejercicio 2020, en el que ha logrado una cifra de ingresos de 10,4 millones de euros, frente a los 9,1 millones obtenidos en el ejercicio anterior.

Este balance positivo ha sido aprobado en una Asamblea General celebrada este miércoles, que ha sido la primera en la que el rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha participado como nuevo presidente del centro.

En esta Asamblea, ITI también ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para contar con una nueva sede adicional en el Parque Tecnológico, en Paterna (Valencia), en la que contará con más de 6.000 metros cuadrados adicionales de instalaciones.

Las nuevas instalaciones que se sumarán a las que ocupa en la Ciudad Politécnica de la Innovación se ubicarán en el suelo que cede el Ivace de la Generalitat Valenciana mediante un acuerdo de cesión de derechos de superficie. Esa operación se escrituró el pasado 3 de mayo y está valorada en 5,14 millones de euros, que el instituto abonará a través de un canon anual por el derecho sobre los terrenos en un plazo de 99 años.

Ahora el Instituto está trabajando en el diseño del proyecto del nuevo edificio para fijar el presupuesto definitivo de las obras y solicitar ofertas a las empresas constructoras.

Según ha explicado la directora gerente de ITI, Laura Olcina, esta nueva sede "nos permitirá estar más cerca del tejido industrial y empresarial y dar un salto cualitativo en el cumplimiento de nuestra misión, crecer, desarrollar nuevas infraestructuras, así como acometer nuevos proyectos".

En 2020, ITI ha desarrollado un total de 107 proyectos de I+D+I con 343 empresas, y ha inaugurado el primer centro demostrador del país especializado en datos para la Industria 4.0. También ha ampliado su plantilla hasta las 251 personas.

Estrategia

El director científico de ITI, José Bernabeu, ha presentado las líneas de I+D+I en las que está trabajando el centro, fruto de un proceso de reflexión estratégica. En este sentido, ha destacado que "la explotación de los datos está y va a seguir estando durante mucho tiempo en el centro de la innovación en tecnologías digitales".

En palabras del director científico del centro "durante el último año, ITI ha estado envuelto en un proceso de reflexión estratégica dirigida a orientar su labor de I+D cara al futuro. El resultado nos va a permitir reforzar el liderazgo en I+D centrada alrededor de las tecnologías de explotación de datos y su aplicación a diferentes ámbitos: industrial, sanitario y social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky