Comunidad Valenciana

Cámara Valencia cierra 2020 con un resultado negativo de 345.825 euros

Jos? Vicente Morata.

El Pleno de Cámara Valencia, presidido por José Vicente Morata, ha aprobado hoy las cuentas anuales dell ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2020, a las que ya ha dado el visto bueno el Comité Ejecutivo

Los ingresos del organismo cameral han alcanzadlo los 9,32 millones euros de ingresos, un 7 por ciento menos que en el ejercicio anterior. Por su parte los gastos fueron superiores, con 9,66 millones, lo que arroja un déficit de 345.825 euros y un Ebitda de 544.424 euros. El resultado negativo responde a la caída de ingresos de formación y certificados de origen, a pesar de lo cual se ha conseguido minorar las pérdidas según la propia Cámara.

El Pleno ha aprobado además las cuentas de la sociedad de gestión de Cámara en el primer año de la puesta en marcha del campus de formación profesional en el que se han impartido los ciclos formativos de comercio internacional, marketing y desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Cabe destacar que los alumnos de estos ciclos han obtenido el premio en la categoría de Grado Superior de los Premios E-FP en un certamen al que se han presentado 180 escuelas de toda España.

El pleno también ha aprobado la Memoria de Cámara de 2020 de la institución, que refleja la decisión tomada por el Pleno y Comité Ejecutivo de incrementar el servicio a las empresas en plena pandemia. El Presidente de la Cámara ha agradecido a todo el personal de la cámara el esfuerzo y compromiso realizado en este período, "lo que ha permitido mantener y ampliar la actividad en los tres ámbitos que pueden ayudar a las empresas a salir de la crisis: la digitalización, internacionalización y la formación."

Otras actividades

En el ámbito internacional, la Cámara ha incrementado la actividad, con 4.331 participantes en jornadas sobre mercados exteriores; 45 empresas participantes en encuentros empresariales y misiones comerciales inversas y directas y viajes de prospección, así como 2 visitas protocolarias de embajadores en el exterior y cuerpo diplomático acreditado en España. También en el ámbito de la exportación, destaca el estudio elaborado en colaboración con CaixaBank sobre los productos exportados por la Comunitat tras la crisis del Covid-19. En cuanto a la tramitación de documentos de comercio exterior, la cámara ha expedido 26.794 documentos, entre certificados, legalizaciones y Cuadernos ATA.

Respecto al programa de empleo juvenil, durante 2020, la Cámara ha formado a 2.230 jóvenes e insertado a 289 en las 1.090 empresas valencianas adheridas al programa PICE.

La Cámara ha desarrollado el plan de apoyo al comercio minorista con 52 diagnósticos realizados de innovación comercial y 72 acciones divulgativas; el plan de innovación y sostenibilidad en el comercio, con 1.034 asistentes a 14 talleres, 12 diagnósticos de punto de venta, 12 planes tutoriales y 5 cuadernos sobre comercio así como el Plan Operativo Plurimodal con 30 talleres/seminarios y 1.767 asistentes.

En el apartado de turismo, Cámara Valencia, como delegación territorial del ICTE en la provincia, ha realizado visitas a empresas para ofrecer asesoramiento y ha organizado 80 talleres, con un resultado de 289 empresas distinguidas con la acreditación de calidad turística y 279 acreditadas con el Sello Sicted Covid. Por otra parte, se han organizado 6 jornadas de innovación y promoción con 230 asistentes; 48 diagnósticos individualizados y 18 tutorías dentro del Programa de Competitividad Turística.

Otros programas de Cámara Valencia han incluido 11 jornadas y talleres sobre innovación y medio ambiente, con 326 asistentes, y 2 foros de energía y desarrollo sostenible, con 120 asistentes. Además, se han tramitado 473 expedientes administrativos en materia medioambiental y se han organizado 2 talleres sobre RSE como motor de desarrollo empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky