Comunidad Valenciana

La hostelería lleva a los tribunales las limitaciones de la Generalitat Valenciana

Valenciaicon-related

Las principales patronales de hostelería de la Comunidad Valenciana han decidido presentar este recurso al TSJ autonómico tras la decisión de la Audiencia Nacional de aceptar las medidas cautelares que pidió Madrid para no aplicar las limitaciones del Gobierno central. Las restricciones en vigor afectan sobre todo al ocio nocturno y las celebraciones y eventos.

Las patronales más representativas de la hostelería y el ocio de la Comunidad Valenciana, como Conhostur formada por Hostelería Valencia (Federación Empresarial de Hostelería de Valencia), ASHOTUR (Asociación de Hostelería y Turismo de Castellón), FEHPA (Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Alicante) y FOTUR, junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina y el apoyo de HOSBEC y ARA, han presentado un recurso ante el TSJCV contra la resolución dictada por la Generalitat en la que se limitaban los horarios de estas actividades.

Según las patronales, las medidas aprobadas por la Generalitat Valenciana continúan impidiendo la actividad empresarial del ocio nocturno y limitando la hostelería, especialmente al sector salones de banquetes y eventos.

Las asociaciones de hosterlería también justifican este recurso "ante el escenario de incertidumbre que existe en estos momentos tras la admisión de la Audiencia Nacional de las medidas cautelares suspendiendo las medidas propuestas por el Gobierno de España" que instó la Comunidad de Madrid en su territorio.

Suspensión cautelar

En el recurso se ha solicitado la suspensión cautelar de dichas medidas dado el perjuicio que su aplicación supone para las empresas del sector, al entender que las mismas son desproporcionadas, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana, en nivel bajo, mientras que por el contrario se aplican limitaciones todavía muy severas que impiden la actividad empresarial de las empresas, especialmente ocio nocturno.

En este sentido, se ha recurrido la limitación horaria al suponer "una grave afección al derecho de libertad de empresa causando un grave perjuicio patrimonial" al sector hostelero y de ocio, así como también se ha recurrido la apertura de las barras para los bares y restaurantes al no quedar justificada esta medida dado que la propia orden ministerial las permite en aquellas comunidades que están en riesgo bajo como la Comunidad Valenciana, explican desde Conhostur.

Por todo ello, el recurso de las asociaciones solicita la suspensión inmediata de estas medidas dado que de mantenerse "se causaría un grave daño de imposible y muy difícil reparación para las empresas" teniendo en cuenta que el sector del ocio nocturno lleva cerrado más de un año y en el caso de las actividades de salones de banquetes y eventos, la limitación actual impide el desarrollo de los eventos por la noche.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky