Comunidad Valenciana

La industria cerámica aspira a lograr 250 millones de fondos europeos para 15 proyectos

  • Una alianza de 60 empresas presenta un Perte valorado en 641 millones
  • Incluye la creación de la primera planta 100% eléctrica

Más de 60 empresas de toda la cadena de valor del sector cerámico se han unido en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), denominado Newecocer. Esta alianza ha previsto más de una quincena de proyectos innovadores para los que calcula una inversión de 641,5 millones de euros.

De esta inversión prevista, la alianza podría optar a cerca de 250 millones de euros de fondos europeos. Entre los miembros del consorcio se encuentran firmas como Kerajet, Colorker, Grespania, Halcón, Peronda, Efi, Azuliber o Ceracasa entre otras; así como centros tecnológicos y la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana.

Entre esos 15 proyectos se encuentra el desarrollo de una planta demostrativa 100% eléctrica equipada íntegramente con tecnología española, con una inversión cercana a los 60 millones de euros.

Con este desarrollo se haría frente a uno de los grandes retos tecnológicos de la cadena de valor del sector cerámico, la alta dependencia de recursos energéticos, en concreto del uso de combustibles fósiles. La de Castellón es la provincia valenciana con mayor consumo de gas, que representa el 61,7% de toda la región. La planta eléctrica no emitiría CO2 y podría tener un consumo autónomo mediante placas fotovoltaicas.

Proyectos en 4 ejes

Todos los proyectos contemplados se articulan sobre 4 ejes: Innovación en la cadena de valor, transición digital, transición ecológica, con especial atención a la economía circular, y acciones de formación. Está previsto que generen 1.481 puestos de trabajo y supongan el mantenimiento de 4.740 empleos.

Según Raúl Natividad, CEO de AVS Consulting, que ostenta la gerencia tecnológica del proyecto, "Newecocer es un proyecto que nace de la alianza del sector cerámico para marcar una renovación completa en toda la cadena de valor, mediante la transformación ecológica y digital apostando por el desarrollo de proyectos de innovación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky