
El grupo sanitario Ribera continúa con su estrategia de diversificación y crecimiento más allá de las concesiones sanitarias de hospitales públicos y ha cerrado la adquisición de un centro de referencia especializado en diagnóstico biológico y análisis clínicos.
Con la compra del Centro Inmunológico de Alicante (Cialab), el grupo valenciano propiedad de la aseguradora estadounidense Centene continúa con su estrategia de crecimiento y diversificación de servicios en el sector sociosanitario ante el final de la actividad con la que nació hace dos décadas, las concesiones sanitarias de hospitales públicos valencianos.
De hecho, además de la incorporación del laboratorio alicantino el grupo sanitario ha creado una nueva división, Ribera LAB, con el objetivo de centralizar y ampliar esta actividad tanto para sus propios centros como para particulares. El grupo no ha desvelado el importe de la operación.
Este laboratorio cuenta con más de 40 profesionales y ha realizado más de 61.000 pruebas diagnósticas entre enero y julio de 2020. Su volumen de negocio alcanza los 2,5 millones de euros.
Cialab, ubicado en Alicante, cuenta con un laboratorio de genética que ofrece servicios para citogenética constitucional, prenatal y oncohematológica, un laboratorio de Biopatología Molecular, que abarca patología hereditaria, infecciosa y oncohematología, y un laboratorio central para bioquímica, citometría de flujo, inmunología, anatomía patológica, hematología y microbiología.
Esta compra se suma a los hospitales gallegos de Povisa en Vigo y Polusa en Lugo, con los que Ribera crece en el sector de la sanidad privada.
El grupo valenciano gestiona siete hospitales, más de 100 centros de Atención Primaria, una filial tecnológica FutuRS, una central de compras y también está presente en la gestión del Laboratorio Clínico Central de Madrid, junto a Unilabs.