
Juan Roig ya tiene socio para la que es su mayor inversión al margen de Mercadona, el nuevo macropabellón Casal España Arena que ha comenzado a levantar en Valencia.
El presidente de Mercadona ha elegido a The Music Republic, uno de los mayores organizadores de festivales musicales de España, para operar el futuro centro multiusos. La empresa propiedad de los hemanos Sánchez Sotillos cuenta en cartera con ocho festivales y es la organizadora de citas como el Arenal Sound de Burriana y también se ha hecho con el histórico FIB de Benicassim, además de organizar giras de conciertos y contar con su propia discográfica.
Licampa 1617, sociedad patrimonial de Juan Roig creada para construir el macropabellón Casal España Arena en Valencia, y The Music Republic han acordado crear la empresa València 5 Estrellas, que asumirá la gestión integral como operador del futuro Casal España Arena de Valencia. Licampa mantendrá la mayoría accionarial del futuro operador.
El nuevo pabellón supone una inversión de 220 millones de euros y también será la pista donde compita y tenga sus sede el Valencia Basket.
València 5 Estrellas será la sociedad operadora, responsable de gestionar el recinto y sus instalaciones complementarias como sus futuros servicios, además de trabajar en los distintos acuerdos con promotores, proveedores de servicios y resto de especialistas del sector. Esta nueva empresa será la encargada de desarrollar las estrategias para conseguir que Casal España Arena de Valencia se convierta en un recinto para la celebración de un gran número de eventos.
Uno de los grandes objetivos de la sociedad será el de generar espacios y productos que complementen los ya existentes en la ciudad y en los que los promotores, tanto locales, nacionales como internacionales, puedan celebrar acontecimientos deportivos y de entretenimiento de diverso tipo y distintos formatos; al tiempo que hacerlo sostenible económicamente.
Para esta alianza, The Music Republic crea la sociedad Arena Alive. David Sánchez, CEO de The Music Republic, considera que "es una grandísima oportunidad para la ciudad de València y para España poder contar con el primer Arena diseñado para albergar todo tipo de eventos culturales, deportivos y corporativos de estas magnitudes y prestaciones, convirtiéndolo en un espacio atractivo tanto para los usuarios finales como para el máximo número de promotores de eventos. La ciudad de València podrá albergar muchos eventos que hasta la fecha no tenían cabida en la ciudad por falta de espacios especializados para este tipo de acontecimientos".
Aforo de 18.600 espectadores
Este Arena ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados y contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto.
Además, el proyecto contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo y parte en altura con aproximadamente 1.300 plazas, la construcción de forma anexa de la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.
Asimismo, está prevista la construcción de infraestructuras complementarias que dinamicen el barrio, como un nuevo y moderno espacio para el colegio "Les Arts", cuyas obras comenzaron a mediados de noviembre, y un parque público con zonas verdes.