Comunidad Valenciana

Puig anuncia que los presupuestos valencianos superarán los 25.000 millones

  • Supone 2.000 millones más que en 2020 y un crecimiento del 8,6%
  • Sanidad, Educación y Servicios Sociales absorberán 14.000 millones
El presidente Ximo Puig.
Valenciaicon-related

El presidente valenciano adelanta que los presupuestos autonómicos para el próximo año crecerán casi un 8,6% para hacer frente a la crisis actual.

Ximo Puig ha aprovechado la sesión de control de las Cortes Valencianas para adelantar las grandes cifras del anteproyecto de presupuestos autonómicos que el Consell presentará mañana.

"Vamos a reforzar el escudo social con el presupuesto de la Generalitat que aprobaremos mañana. Unas cuentas basadas en la cohesión que superarán los 25.000 millones de euros. Ante la peor crisis de la historia reciente hemos de dejar claro que nadie quedará atrás", aseguró.

Esto supondrá un incremento de cerca de 2.000 millones de euros respecto a los presupuestos de la Administración valenciana para este año, que se situó en 23.021 millones sin incluir el sector público instrumental, con el que se situó en 24.299 millones. A falta de concretar el volumen exacto, supondría un incremento del 8,6% en las cuentas públicas.

Solo las tres consellerías eminentemente sociales -Sanidad, Educación y Políticas Inclusivas- superarán, por primera vez, los 14.000 millones de euros. La Consellería de Sanidad aumentará su dotación en más del 10% para hacer frente a la enfermedad con todas las garantías y mejorar la atención primaria, hospitalaria y la red de salud pública, con la creación y dotación de 400 nuevas plazas estructurales de personal, según destacó Puig.

El presidente destacó que se incrementará la inversión del capítulo 6 un 41%, hasta llegar a los 145 millones, la mayoría también centrada en infraestructuras sanitarias, como la continuación de las obras del hospital de Ontinyent o los nuevos centros de Campana en Valencia, ya anunciados.

En en cuanto a Educación, los Presupuestos garantizarán los recursos necesarios para mantener todos los Protocolos Anti-Covid y garantizar la igualdad de oportunidades y avanzar en la digitalización de las aulas.

Se adquirirán 32.000 portátiles para alumnos de secundaria, 10.000 tabletas para Primaria y 25.000 ordenadores para el desarrollo de aulas digitalizadas, con un inversión de 26 millones de euros.

Los Presupuestos de la Generalitat en el programa de Formación Profesional aumentarán un 111%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky