Comunidad Valenciana

El dueño de Keraben y Saloni logra 193 millones para nuevas compras

  • Koch Industries, nuevo socio de la británica Victoria, inyectará el capital
  • Lo destinará a comprar "oportunidades excepcionales" en su país y en Europa
Sede de Keraben en Nules.
Valenciaicon-related

El fabricante británico de alfombras Victoria, que se ha convertido en uno de los mayores inversores extranjeros en la industria cerámica española tras adquirir Keraben, Saloni e Íbero, ya tiene nuevas operaciones de compra en su punto de mira.

El grupo británico ha sellado un acuerdo con la firma de inversión estadounidense Koch Industries (KED) por el que este grupo se convertirá en socio de referencia de Victoria mediante una operación que supondrá inyectar 175 millones de libras (193 millones de euros) para hacer frente a esas nuevas operaciones.

Unos fondos que el grupo británico, que es el proveedor oficial de las alfombras de la Casa real británica, tiene intención de destinar a aumentar su tamaño con nuevas compras propiciadas por la crisis generada por el coronavirus. "Los acontecimientos de los últimos meses han revelado algunas posibilidades de adquisición potencialmente excepcionales en Europa y el Reino Unido para hacer crecer Victoria sustancialmente", señala la empresa en el comunicado en el que anuncia el acuerdo. Según el mismo, con estos fondos la intención es que Victoria "se mueva rápida y decisivamente para capitalizar estos oportunidades potenciales" que ha detectado.

El acuerdo, que aún debe ser ratificado por los accionistas de Victoria y cumplir varias condiciones, contempla que Koch aporte inicialmente 75 millones de libras a cambio de acciones preferentes, para tener posteriormente la opción de poder incrementar en otros 100 millones de libras sus acciones preferentes en los siguientes 18 meses. Al finalizar la inversión inicial, se otorgarán a Koch warrants para suscribir un máximo de 12,4 millones de acciones ordinarias del capital de Victoria, que representan el 9% del capital.

En paralelo, Koch está negociando con el mayor socio actual de Victoria, la gestora de fondos Invesco, para adquirir una parte de sus títulos, casi el 10%. Invesco había anunciado su intención de reducir su participación. La propia Victoria y otro de los socios, Spruce House, han planteado una oferta para adquirir respectivamente el otro 6,8% y 2,9% que mantiene.

Victoria desembarcó en la industria azulejera española a base de talonario con la compra de Keraben por 274 millones en 2017. A ella sumo Saloni, que le costó 97 millones, e Ibero Alcorense por 15 millones. También en Italia se hizo con las azulejeras Serra y Ascot. Además de alfombras y baldosas, el grupo también abarca otros tipo de suelos como el vinilo o el césped artificial.

Por su parte Koch Industries, procedente de una dinastía familiar asociada al petróleo y la química, es dueño de Guardian Industries, el fabricante de vidrio y componentes para el automóvil cuya división SRG Global tiene una planta en Lliria y otra en Ibi (Alicante). También está presente en el negocio de las alfombras en Estados Unidos a través de Invista, fabricante de fibras. Precisamente el mayor fabricante mundial de azulejos, la estadounidense Mohawk, también surgió a partir del negocio de las moquetas y alfombras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky