Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana planteará implantar el toque de queda hasta el 9 de diciembre

  • La medida se aplicaría desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana
El presidente Ximo Puig.
Valenciaicon-related

La Generalitat Valenciana ya tiene perfilada su propuesta para intentar frenar el covid mediante el toque de queda nocturno en todo su territorio, pese a que la semana pasada sus responsables aún sacaban pecho por las menores tasas de contagios.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado a los agentes sociales la propuesta que planteará el gobierno autonómico en el Consejo Interterritorial de este jueves, para declarar el toque de queda durante la madrugada -de 0.00 a 6.00 horas- hasta el 9 de diciembre, una situación que no afectará a los trabajadores del turno de noche.

Así lo han indicado los representantes de UGT, CCOO y CEV en rueda de prensa tras mantener una reunión con Puig, donde les ha trasladado que llevará la petición al Consejo Interterritorial para declarar este toque de queda de 0.00 a 6.00 horas en toda España pero, en caso de que el resto de autonomías no lo acepten, buscará la fórmula para declararlo en la Comunitat Valenciana.

La idea es que el toque de queda dure hasta el 9 de diciembre para llegar a Navidad con unas cifras de contagios por coronavirus bajas que permitan compatibilizar una mayor movilidad de los ciudadanos para las fiestas.

Según ha indicado el presidente de la patronal, Salvador Navarro, esta es la idea que les ha avanzado Puig aunque, en todo caso, su continuidad o no "dependerá de los resultados". En el supuesto contrario, están abiertos a plantearse "otro tipo de solución".

El líder de UGT PV, Ismael Sáez, ha apuntado que los agentes sociales ha asegurado que tienen coincidencia "plena" con la medida, con la que están de acuerdo y que les gustaría que fuera de carácter estatal, mientras que, por parte de CCOO, su secretario general, Arturo León, ha dicho que aunque la Comunitat Valenciana es una de las autonomías que presenta mejor situación epidemiológica "no conviene esperar a tener unos datos malos que obliguen a adoptar unas decisiones más drásticas".

Puig también se ha reunido con  otros partidos políticos, entre ellos con los líderes valencianos de PP y Ciudadanos, que no han rechazado la propuesta aunque piden otras medidas como mayor número de análisis de PCR y refuerzos a la Atención Primaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky