
Los jurados de la 32 edición de los Premios Rey Jaime I han desvelado los seis ganadores de estos galardones que reivindican la ciencia y la investigación como vacuna frente a situaciones como la generada por la covid-19.
En la categoría de Economía, el jurado ha querido reconocer los trabajos de Diego Puga Pequeño "por su contribución a la economía espacial" que consideran que ha contribuido a generar una "nueva geografía económica" y ha realizado importantes aportaciones sobre la aplicación del Big Data a estos estudios.
Puga es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor por la London School of Economics. Ha sido investigador del Centre de Recerca en Economía Internacional de la Universitat Pompeu Fabra y actualmente es investigador del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi), creado por el Banco de España .
En la categoría de Emprendedor, el jurado ha valorado la trayectoria de Verónica Pascual Boé en la empresa familiar de robótica Asti, que dirige. Además de situar a la compañía como un referente en esa industria tecnológica, el reconocimiento destaca que Pascual ha impulsado la RSC de su firma para fomentar la vocación de jóvenes investigadores en ese campo.
Por su parte, Laura Lechuga Gómez ha sido reconocida con la categoría de Nuevas Tecnologías por su contribución en el campo de biosensores y las muchas aplicaciones prácticas de sus trabajos, que están siendo utilizados y desarrollados para diagnósticos como los del coronavirus.
Además, han sido galardonados de los Premios Rey Jaime I en Francisco José García Vidal, en Investigación Básica; el doctor Miguel Beato del Rosal, en Investigación Médica; y Fernando Tomás Maestre Gil, en Protección del Medio Ambiente.
Puig: "Las instituciones hemos fallado"
"Las instituciones en su conjunto hemos fallado porque no atendimos suficientemente la voluntad de tener una urgente respuesta científico", señaló el presidente valenciano Ximo Puig en su discurso. Puig reconoció que desde ámbitos como los propios premios y sus jurados con varios premios Nobel siempre se ha destacado la necesidad de invertir más en ciencia e investigación, algo que ahora se ha puesto en evidencia con la crisis del coronavirus. "Porque en ello nos va la vida", sentenció el presidente valenciano.