
Pese a que en las últimas semanas los socios de Compromís y Podemos han subrayado las diferencias con el partido que lidera Toni Cantó, el presidente cierra un nuevo encuentro que ambos califican de "satisfactorio" y "positivo".
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el líder de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, han mantenido una reunión de cara a un acuerdo para los presupuestos de 2021 de la que ambas partes han valorado la "voluntad de diálogo", a pesar de los recelos que este acercamiento ha provocado en los socios del Gobierno del Botànic, Compromís y Unidos Podemos.
Cantó ha anunciado que sus equipos se pondrán a trabajar en "desgranar" los acuerdos y se ha mostrado "satisfecho" porque "en principio le han agradado bastante las propuestas" que le ha presentado y ve "factible" un acuerdo.
No obstante, preguntado sobre si este acuerdo supondría que Cs votara a favor de los Presupuestos, ha afirmado que "hoy no sería tan optimista". Cantó anunció a la entrada que presentaría a Puig cinco ejes claros para apoyar los presupuestos. El primero de ellos supone rechazar cualquier subida de impuestos para el año próximo, algo que choca con el principal socio de Puig en el Botànic, Compromís, que ha llevado a las Cortes Valencianas una propuesta de incremento de impuestos medioambientales y de los tramos altos del IRPF.
Según el líder de Ciudadanos, Puig le ha dicho que sí a uno de esos ejes, la propuesta de una auditoría a la administración pública valenciana para que "sepamos dónde sobra y dónde falta gente o recursos, y dónde podemos modernizarla para hacerla más efectiva.
Los otros ejes pasan por más inversión en Sanidad y contratación de 8.000 sanitarios, modernización y digitalización de la educación y apoyo a los sectores económicos más afectados, en concreto ayudas por 200 millones de euros para autónomos, 50 millones para innovación y nuevos planes para el turismo.
Cantó ha insistido en que espera que "su voluntad se traduzca en hechos y que sus socios dejen de bloquear un acuerdo" que cree "importante". "La sociedad valenciana está pidiendo que los políticos no nos peleemos, sino que nos pongamos a trabajar de forma conjunta", ha indicado.
Desde Presidencia han considerado que "hay coincidencia en muchas medidas y, en todo caso, ahora habrá que aterrizar esas propuestas y proyectos". Así, han anunciado que "este año, inmersos en la emergencia sanitaria y socioeconómica, cuanto más respaldo conciten los Presupuestos de la Generalitat, más potente será la respuesta de las instituciones y mayor confianza y seguridad se trasladará a los ciudadanos".
Durante el encuentro, señalan desde Presidencia, "ha habido una coincidencia amplia en el diagnóstico de la situación y también se ha constatado la determinación para alcanzar acuerdos si resulta posible para revigorizar los servicios públicos fundamentales de los valencianos y valencianas y la creación de empleo".