Comunidad Valenciana

Air Nostrum valora acudir al fondo de rescate del Gobierno

  • La aerolínea valenciana también estudia instrumentos de financiación regionales y europeos
  • Air Nostrum cerró en mayo una ronda de financiación de 130 millones avalada por el ICO
Un avi?n de Air Nostrum.
Valenciaicon-related

La aerolínea valenciana que opera bajo la franquicia de Iberia Regional estudia la posibilidad recurrir al Fondo de Solvencia para Empresas Estratégicas ante la crisis del sector aéreo.

El grupo valenciano que preside Carlos Bertomeu está analizando la posibilidad de recurrir al instrumento arbitrado por el Ministerio de Hacienda y gestionado por la SEPI.

Además, la aerolínea también señala continúa analizando las oportunidades que puedan surgir en el marco de la normativa comunitaria que contribuyan a asegurar la viabilidad de la compañía.

Además, la empresa ha mantenido reuniones con la Generalitat Valenciana para exponer la situación que vive el sector provocada por la pandemia del coronavirus y, de manera concreta, de la compañía, aunque por el momento no han alcanzado ningún acuerdo respecto a posibles ayudas, según han manifestado a EFE fuentes de Air Nostrum.

Estos contactos, que avanza este miércoles El Confidencial, se enmarcan en la línea de utilizar todos los mecanismos a su alcance dentro del nuevo marco legal surgido como consecuencia de la pandemia para hacer frente a la situación y tratar de garantizar la supervivencia en el escenario de crisis mundial.

También la Conselleria de Política Territorial ha confirmado a EFE los contactos con Air Nostrum, como con otras empresas del sector del transporte, para conocer la situación que atraviesan, y han explicado que no se ha concretado nada todavía respecto a algún tipo de apoyo.

Air Nostrum afirma que está sufriendo fuertemente en la cuenta de resultados el desplome del tráfico de pasajeros generado por la pandemia, al igual que sucede en el resto de aerolíneas y otros sectores del sector turístico.

Han recordado que primero trabajaron con el sector bancario para conseguir financiación dentro de los créditos ICO, y ahora estudia presentarse al fondo de apoyo a la solvencia a empresas estratégicas arbitrado por el Ministerio de Hacienda.

El pasado 28 de marzo Air Nostrum comunicó que dejaba de volar temporalmente por las restricciones de movilidad nacional e internacional y al cierre de fronteras por el coronavirus y aplicó un ERTE por fuerza mayor para toda su plantilla (1.439 empleados).

La empresa cerró una ronda de financiación de 130 millones de euros con el aval del ICO en la que participan 18 entidades financieras, destinada a cubrir las necesidades de tesorería para el resto del año y hacer frente a los compromisos financieros que implica el paulatino regreso de la aerolínea a la operación, de acuerdo con las fases de desescalada contempladas por las autoridades y las previsiones de recuperación de los mercados.

La firma valenciana estaba inmersa en la creación de un grupo de aviación regional europeo junto a la irlandesa CityJet antes de que estallase la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky