Universidades

La USC y Banco Santander renuevan su colaboración institucional

El acuerdo ha sido firmado esta mañana por el rector de la Universidad de Santiago, Juan Viaño, y consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez .

El fomento del espíritu empresarial, la captación de talento, la administración electrónica o la proyección internacional de la universidad son algunas de las áreas en las que la USC y Banco Santander colaborarán en los próximos cuatro años en el marco del acuerdo firmado el pasado miércoles.

Este nuevo acuerdo renueva la colaboración que mantienen la institución académica y el banco desde el año 1999 a través de Santander Universidades.

El rector Juan Viaño y consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, firmaron el acuerdo en una ceremonia en el Salón de Protocolo Rector del Colegio de San Jerónimo.

A través de este acuerdo que ampliará las áreas de cooperación existentes hasta el momento, Banco Santander seguirá colaborando con la Universidad en el desarrollo de proyectos dirigidos a la mejora de la calidad de la enseñanza, a mejorar la eficiencia de la gestión académica de la Universidad de Santiago, así como a facilitar el acceso a los programas la formación continua, con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de la Universidad y, en general, aumentar la oferta y el nivel de los servicios culturales, deportivos y financieros que se ofrecen a la comunidad universitaria de Santiago y Lugo.

Con una duración de cuatro años, gracias a este acuerdo el Banco Santander se ha comprometido a una contribución anual de 1,8 millones de euros por año.

Juan Viaño ha valorado el acuerdo como en "excelente ejemplo" de lo que debe ser la colaboración entre la universidad y el sector empresarial. Viaño ha añadido que el documento refleja lo que " es nuestra principal intención de este mandato, " a través de aspectos como "el estímulo y la detección de talento, la mejora de la formación y el apoyo a los que optan por generar conocimiento a través de la investigación y posteriormente transferirlo a la sociedad a través de las posibilidades que ofrece el emprendimiento" . Para el rector, la firma " es una excelente noticia" por la importancia de la dotación económica , pero sobre todo "por tener el apoyo de una de las principales compañías del mundo".

José Antonio Álvarez, ha recordado que el compromiso de la Universidad es una de las seis prioridades estratégicas del Banco Santander y felicitó a los avances logrados por la USC en su reconocimiento académico internacional, gracias a su rigor en la gestión y su compromiso permanente con la sociedad gallega. "El trabajo realizado por la Universidad es esencial para el desarrollo social y económico de cualquier país o región, y de esta universidad, mi universidad, es un gran ejemplo de esto."

Colaboración académica institucional

En el ámbito de la colaboración académica institucional, el acuerdo firmado contempla el apoyo a los programas como:

- Los programas de captación de talento organizados por la USC, que incluyen programas de intercambio de personal docente e investigador y programas de movilidad internacional de estudiantes

- Acciones de transferencia de conocimiento relacionados con la investigación científica y la enseñanza;

- Divulgación científica, con especial atención a la creación de una unidad de Comunicación Científica;

- y finalmente el apoyo a las actividades de las cátedras de ámbito iberoamericana.

También incluye un apartado específico dedicado al fomento de la cultura emprendedora, el apoyo a proyectos como la Red Emprendia y a todas aquellas actividades que tienen como misión el estímulo de la actividad emprendedora responsable.

Además, esta colaboración será extensible al programa Uniemprende, con el que la USC ha convertido en una de las instituciones de referencia nacional e internacional en la creación de empresas basadas en el conocimiento y de base tecnológica.

La innovación educativa es otro de los aspectos incluidos entre las áreas de cooperación, en particular el apoyo a aquellos programas que están relacionados con la integración y el uso de tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo así como la expansión de la oferta formativa de la Universidad de Compostela a formatos no presenciales en los Campus Vida, Campus y Campus Ciudadanía Tierra.

En este apartado de colaboración académica finalmente se incluye el apoyo a las acciones de proyección internacional de la Universidad y las iniciativas de voluntariado, así como la cooperación en torno a la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con la creación de la edición digitalizada de las tesis doctorales defendidas en la USC para su libre disponibilidad por la comunidad universitaria.

La colaboración tecnológica y operativa

Con el fin de contribuir a la mejora y eficiencia de la gestión académica y administrativa, el acuerdo también continuar con la cooperación mantenida hasta ahora en el ámbito de la tarjeta universitaria inteligente como credencial de identificación académica y para otras aplicaciones, como el control de acceso, gestión de préstamos en bibliotecas y otras características tecnológicamente compatibles.

Banco Santander asume la responsabilidad de emitir la tarjeta universitaria inteligente con carácter exclusivo para todos los grupos universitarios durante los años académicos en los que el acuerdo esté vigente.

Mientras tanto, la USC tomará la iniciativa en la identificación y desarrollo de posibles nuevos servicios para la comunidad universitaria y realizar acciones que faciliten y promuevan el desarrollo de nuevas funcionalidades asociadas.

Además, el banco proporcionará a la USC los servicios ofrecidos por Universia para colaborar con las iniciativas desarrolladas por la Universidad en el despliegue de infraestructura inalámbrica en el campus. En este mismo punto, este acuerdo también incluye el desarrollo de programas que faciliten la adquisición de ordenadores portátiles a la comunidad universitaria con el objetivo de facilitar, a su vez, el acceso a los universitarios a los servicios de la universidad virtual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky