
La ciudad de Wiesbaden será la encargada de acoger la 45 edición del GTM Germany Travel Mart TM, la plataforma B2B más importante para el turismo receptivo alemán y que dará comienzo esta semana.
Del 12 al 14 de mayo llegarán a la capital de Hesse casi 500 representantes de la industria turística internacional procedentes de 51 países, convirtiéndose la ciudad en la anfitriona de esta nueva edición, por tercera vez, después de celebrarse también en 1977 y 2005.
Cerca de 300 proveedores de los sectores de la hostelería, los medios de transporte y las organizaciones turísticas locales y regionales presentarán su oferta a este público profesional internacional integrado por unos 500 Key Account Managers de la industria turística internacional y representantes de los medios de comunicación de mercados fuente importantes para el turismo alemán. De este modo, los participantes podrán establecer nuevos contactos e intensificar los ya existentes, mantener conversaciones sobre aspectos profesionales y cerrar negocios con proveedores alemanes.
Profundizando en nuevos retos
Petra Hedorfer, presidenta de la junta directiva de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), ha comentado que "la digitalización, la sostenibilidad y un desarrollo de la oferta y la infraestructura acorde con la demanda son los retos centrales del sector turístico en el marco de la competencia internacional. Como destino turístico Alemania cuenta con una posición excelente en estos aspectos. El GTM es una plataforma magnífica para emplazar nuestra oferta en el marco de la industria turística internacional y seguir desarrollando el éxito del turismo receptivo alemán".
Una atractiva oferta turística
Durante los días previos a la inauguración oficial del GTM los invitados internacionales tendrán la oportunidad de conocer propuestas turísticas especiales centradas en los puntos temáticos cruciales de la ONAT a través de nueve recorridos en formato de "pre-convention tours". Además, un programa de seminarios dará a conocer las tendencias actuales del turismo alemán completando la oferta del GTM.
"En el marco de la competencia dinámica, no sólo entre destinos sino también entre canales de distribución, el GTM ofrece a las empresas del sector turístico, que suelen ser de volumen mediano, la oportunidad de presentarse de forma efectiva ante los principales responsables de la toma de decisiones a nivel internacional", añade Hedorfer.
Un modelo dinámico para repetir
Una encuesta realizada tras el GTM de 2018 reveló que el 98 por ciento de los proveedores alemanes estaban satisfechos o muy satisfechos con su presentación en el evento. Debido al éxito alcanzado a la hora de cerrar negocios, el 83 por ciento declaró tener intención de volver a participar en la convocatoria de 2019.
El GTM también apuesta por la sostenibilidad
Desde 2012 la ONAT organiza el GTM como Green Event, con lo que la edición de este año también tendrá en cuenta el factor sostenibilidad. En este sentido cabe destacar, por ejemplo, el apoyo al empleo de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente para acudir al evento, el catering basado en fuentes regionales, la eliminación de las vajillas de un solo uso y la integración de los transportes públicos en la organización. Por todo ello, el proyecto del GTM 2019 ha vuelto a recibir el sello de calidad Green Note.