
El presidente de AC Hoteles by Marriott, Antonio Catalán, ha apostado por un turismo de calidad, en una comparecencia pública, y ha criticado que todo mundo celebre el record de turistas en 2017, que se situó en 82 millones, "a todos los ministros se les llena la boca" al decir que España ha recibido más turistas que el pasado año, y lo que le gustaría es que "salieran diciendo cuánto de verdad hemos crecido en el precio medio".
El directivo defiende que "no tiene sentido" un hotel con mucha ocupación a un precio bajo, porque se llena el establecimiento pero se empieza a "piratear con las camareras, con la ropa, con todo", mientras que si se reforman las instalaciones se puede pedir un mayor precio medio y pagar mejores salarios a los empleados.
Catalán, que ha participado hoy en Málaga en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección y Unicaja Banco, ha manifestado a los periodistas que el turismo "puede aguantar mucho más" en España y los turistas aguantarían una subida precio.
Tras señalar que preferiría "60 millones de (de turistas) pero con el doble de precio", Antonio Catalán ha insistido en que desde la fusión con Marriott han aprendido que el precio es "fundamental".
En este sentido, ha dicho que a una persona que viva en Londres le sale "mucho más barato" estar en Andalucía que en su ciudad y ha asegurado: "no somos conscientes de cuáles son nuestros activos".
"Les hemos subido un 22% los precios este año y ha habido más ingleses que el año pasado", ha recalcado el presidente de AC, quien se ha preguntado "dónde van a ir" estos turistas si no es a España, que es "el destino natural de Europa" y ha restado así importancia a las consecuencias del Brexit.
En cuanto al impacto que podría tener en el mercado nacional una subida de precios en los hoteles, Catalán ha manifestado que "la crisis no ha pasado" y ha sostenido que es necesario mejorar los salarios porque "favorecerá a todos".