
Con motivo de los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán del 9 al 25 de 2018 en la ciudad de Pyeongchang, en la provincia de Gangwon de Corea del Sur, el Centro Cultural Coreano de Madrid presentó una demostración de hansik (cocina tradicional coreana) a cargo de la chef Kim Soo-jin.
Los Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán en Corea del Sur por primera vez en 30 años, después de los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988. Pyeonchang será el escenario de las ceremonias de apertura y de clausura, y de la mayoría de los deportes de nieve. Las competiciones de esquí alpino se llevarán a cabo en Jeongseon y los deportes de hielo en la ciudad costera de Gangneung.
La renombrada chef coreana ha sido elegida para promocionar por el mundo la cocina de esta región, y será la responsable de diseñar muchos de los menús que estarán en los programas del acontecimiento deportivo mundial y de las cartas de los hoteles en los que se alojarán participantes y visitantes.
Aparte del kimchi (la popular col fermentada con guindilla), nos instruyó sobre los namul, que son toda una serie de hortalizas naturales (como el gondre y el kombu) que se encuentran en la naturaleza, y que antaño se usaban con propósito medicinal por su digerido fácil, pero que ahora están incorporadas en la cocina tradicional.
En la provincia Gangwon, gracias a sus recursos naturales, se puede disfrutar de una gastronomía muy saludable. Entre otros, hay muchos platos hechos con calamares, patatas, merluza y ternera… que no están muy alejados de nuestros hábitos culinarios mediterráneos.
La demostración culinaria sirvió para familiarizarnos con los ingredientes exóticos y con la forma de cocinarlos. Toda una lección gastronómica para los que estén interesados en viajar al evento deportivo en Corea del Sur.
Más información en: www.centroculturalcoreano.com