Turismo y Viajes

Alibaba y Marriott se alían para atraer a los turistas chinos

  • Los turistas chinos gastaron más de 100.000 millones en 2016
Foto: Archivo

Alibaba Group está potenciando su naciente servicio de viajes al asociarse con Marriott International, la mayor compañía de hotelería del mundo con alrededor de 6.000 propiedades a nivel mundial.

Las compañías crearán una empresa conjunta que ofrecerá en Fliggy, la web de viajes de Alibaba, todos los alojamientos de Marriott, incluyendo cadenas como Sheraton o Rtiz-Carlton. Los dos unirán sus programas de fidelización y ofrecerán promociones para los viajeros chinos, dijeron las compañías en un comunicado conjunto.

China ya es la nación que más viajeros manda al extranjero, con una población que gastó más de 100.000 millones de dólares en turismo en 2016 y que está generando cambios en toda la industria mundial del sector. Sus crecientes cifras han causado una serie de acuerdos y generado alianzas entre cadenas de hoteles extranjeras y socios locales. Marriott y sus rivales también están buscando maneras de captar más clientes y de generar fidelización, a medida que compiten con proveedores alternativos como Airbnb e intentan reducir las tarifas que se pagan a compañías como Priceline y Expedia.

"Aunque la parte más importante es la unión de nuestras respectivas áreas de experiencia", dijo Arne Sorenson, máxima ejecutiva de Marriott, quien no explicó cómo compartirían los ingresos con Alibaba. "Realmente es sobre cómo proveemos servicio a este grupo ya grande, pero de rápido crecimiento, de viajeros globables, especialmente de viajeros chinos".

Un acuerdo multimillonario

La empresa conjunta anunciada el lunes fortalece una ya existente sociedad entre Alibaba y Marriott. Marriott se asoció con la filial Zhejiang Ant Small & Micro Financial Services Group de Alibaba en 2015, lo que les permite a los clientes pagar por estancias de hotel y servicios relacionados con Alipay en teléfonos.

Bajo el nuevo acuerdo, el gigante del comercio electrónico presentará los servicios de Marriott en Fliggy y -aprovechando los datos de más de 500 millones de usuarios mensuales activos de telefonía móvil- ayudará a generar contenido y programas que atraigan a un creciente número de acaudalados viajeros globales. La cadena global de hoteles podría a su vez ayudar a completar la oferta en Fliggy, que Alibaba está generando como un competidor viable para la compañía largamente establecida Ctrip.com y la emergente Meituan Travel. La semana pasada, Alibaba y Ant dieron a conocer un amplio acuerdo de cooperación con Cathay Pacific Airways.

"Es una extensión de nuestra sociedad hacia una nueva área", dijo Daniel Zhang, máximo ejecutivo de Alibaba, durante una entrevista. "Ambos creemos que podemos generar enormes sinergias de esta alianza estratégica".

Un número estimado de 122 millones de chinos viajaron al extranjero en 2016, quienes gastaron alrededor de 109.800 millones de dólares, según la Administración Nacional de Turismo de China, con los destinos clave de Japón y Estados Unidos. Se proyecta que solo el número de visitantes a Estados Unidos crecerá un 15% este año y el próximo a un estimado de 3,96 millones, desde alrededor de tres millones en 2016, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Marriott espera aumentar su participación en ese mercado. Logró derrotar a Anbang Insurance el año pasado y vencer en la guerra de ofertas por Starwood Hotels & Resorts, la adquisición que impulsó a Marriott a posicionarse como el mayor operador de hoteles del mundo y le proveyó de marcas más lujosas y de estilo de vida, una mayor presencia fuera de Estados Unidos y un gran séquito de leales clientes, incluyendo una gran cuota de viajeros de negocios de mayores gastos. Starwood contaba con alrededor de 21 millones de personas en su programa de clientes frecuentes al momento de la fusión, mientras que Marriott tenía cerca de 56 millones, con cierta superposición entre los dos.

Su alianza con Alibaba refleja el cambio de un sector que se aleja de la tradicional industria de los intermediarios. Los hoteles están ofreciendo incentivos para que los huéspedes reserven directamente y ganen puntos a través de tarjetas de crédito de sus marcas. Hilton este año se asoció con Amazon.com para permitir a los integrantes de sus programas de clientes frecuentes a gastar sus puntos en el sitio web de Amazon, a partir de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky