Turismo y Viajes

La negociación del Brexit a debate en la reunión entre la Mesa del Turismo y Exteriores

La Mesa del Turismo ha mantenido un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso María Dastis, para exponerle los temas del sector turístico relacionados con las competencias de su Departamento. La negociación del Brexit y la posible prohibición de viajar en cabina con ordenadores personales han figurado entre las principales cuestiones abordadas.

El Presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, dio la bienvenida al Ministro y le agradeció su presencia y la de las Directoras Generales de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares y de Relaciones Económicas Internacionales. Asimismo, puso de relieve la contribución del turismo para la economía nacional en términos de aportación al PIB (11,1%), al empleo (13%), a la reducción del déficit fiscal y al superávit de la balanza de pagos.

El ministro expuso a los miembros de la Mesa las medidas ya adoptadas en relación con la tramitación de los visados, informando sobre el incremento del número de centros de recepción, en especial en China y Rusia, países de gran potencial de emisión de turistas a España, y señaló cómo se ha ido progresivamente avanzando hacia la plena normalidad. Señaló, asimismo, que si la situación lo exigiera se ampliarían los servicios en el futuro.

Respecto a la posible implantación del sistema del "pre-clearance", el ministro manifestó su acuerdo con que antes de adoptar una decisión habría que contar con los estudios técnicos y económicos necesarios para analizar su impacto. En todo caso -comentó Dastis-, la implantación habría de tener un carácter general en la Unión Europea, para que no se generaran distorsiones competitivas en los diferentes aeropuertos europeos con tráfico con Estados Unidos.

Asimismo, se analizaron las implicaciones de la posible prohibición de ordenadores en el equipaje personal del pasajero, y las soluciones alternativas como la instalación de equipos de supervisión del equipaje que acompaña al pasajero, con una capacidad equivalente a los utilizados para el equipaje facturado.

Especial atención mereció el tema del proceso de negociación del Brexit, de modo que durante el mismo se adopten las medidas necesarias para que el turismo tenga la consideración equivalente a la de otros sectores, como el financiero o el industrial. Lo deseable es que el turismo no corra el riesgo de resultar marginado frente a los intereses de otros miembros de la Unión Europea.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación ofreció su plena disposición para acoger las iniciativas y propuestas que se le formulen a través de la Mesa del Turismo, reafirmando el propósito de trabajar conjuntamente con un sector productivo tan relevante para la economía española como es el turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky