
Turespaña y la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura cofinanciarán más de 40 acciones a nivel internacional a lo largo de este año para promocionar la región. Estas acciones se llevarán a cabo en mercados estratégicos para Extremadura como son Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda o Estados Unidos.
El director general de Turismo de la región extremeña, Francisco Martín, se ha reunido hoy en Madrid con el director general de Turespaña, Manuel Butler, acordando unir sinergias entre ambas instituciones para dar a conocer el destino Extremadura. Para Martín, la reunión "ha sido muy constructiva para cooperar y sumar esfuerzos" y le ha trasladado a Butler la conveniencia de que "el turismo forme parte de la agenda de la próxima Cumbre Ibérica de España y Portugal".
La Dirección General de Turismo tiene previsto realizar en Portugal, el primer mercado emisor internacional para la región, una veintena de actuaciones, de las que una cuarta parte será en colaboración con Turespaña: el Día Mundial de la Tapa, viajes de prensa enfocados al turismo de caza y a la Ruta del Jamón, promoción en redes sociales o atención al turista portugués.
Mercados internacionales
Asimismo, a lo largo de este año Extremadura reforzará las acciones de promoción tanto en Francia como en la Bélgica francófona, con acciones destinadas al público final. Esta misma fórmula también se llevará a cabo en Alemania con un proyecto piloto dirigido al turista cosmopolita, de la mano del turoperador Gebeco y liderado por Turespaña.
Martín ha asegurado que Turespaña y la Dirección General de Turismo comparten la apuesta por los "turistas cosmopolitas", entendiendo por tales aquellos turistas que viajan varias veces al año con alto poder adquisitivo, y que buscan destinos frescos y nuevos atraídos por la gastronomía, el patrimonio y el turismo sostenible. "Es uno de los objetivos que nos marcamos", ha remarcado Martín.
Además, al otro lado del charco, el mercado de EE.UU. contará con cuatro acciones planificadas en 2017: dos viajes de prensa a Extremadura en el próximo mes de mayo, 'Cómete España', en Washington, y una Bolsa de contratación en octubre.
Además de la promoción en otros mercados internacionales como China, durante la reunión también han abordado posibles mejoras en los Paradores extremeños, del liderazgo de la región en turismo ornitológico y de un apoyo explícito a la segunda feria de birding más importante de Europa, FIO.