El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha anunciado la inscripción del Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga) en la Lista de Patrimonio Mundial. La iniciativa de promover esta candidatura fue alentada por la Junta de Andalucía. La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha manifestado que con esta declaración de los Dólmenes, la Unesco reconoce a Andalucía como "tierra de cultura".
Dólmenes de Antequera. (Fotografía: Creative Commons License)
Cuando en 1986 la Consejería de Cultura creó la figura administrativa del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, se iniciaron ya por primera vez las conversaciones con la Unesco. En enero de 2015, la Junta de Andalucía entregó el expediente de inscripción al Gobierno de España, documento que el Estado remitió a su vez a la Unesco. Finalmente, el pasado 19 de mayo, Icomos dio el visto bueno definitivo al expediente del Sitio de los Dólmenes de Antequera, siendo éste el último paso previo a la sesión anual del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebra en Estambul y en la que Los Dólmenes han sido declarados Patrimonio Mundial.
El Sitio de los Dólmenes de Antequera, en adelante de reconocido valor universal, es un bien cultural en serie formado por tres bienes culturales (los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral) y dos bienes naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera). Se trata de una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria Europea, derivada de unos pobladores neolíticos cuyo origen se remonta a comienzos del VI milenio antes de Cristo. Los megalitos antequeranos se caracterizan por el uso de grandes bloques de piedra que forman cámaras y espacios con cobertura adintelada (Menga y Viera) o falsa cúpula (El Romeral), y fueron utilizados con fines rituales y funerarios.
Tras su declaración, los Dólmenes de Antequera se sitúan ya en el mapa de los grandes monumentos megalíticos del mundo, convirtiéndose en el primer bien de esta tipología en toda la Europa continental. En la Lista Representativa con la categoría de Megalitismo del periodo neolítico han sido inscritos hasta el momento los Sitios de Newgrange en Irlanda, Las Orcadas, Stonehenge y Avebury en el Reino Unido y los Templos Megalíticos de Malta.