Turismo y Viajes

ACEVIN certifica una nueva Ruta del Vino: Calatayud

La Asamblea de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha aprobado y certificado la entrada de la Ruta del Vino de Calatayud (Aragón) en el Club de Rutas del Vino de España. Con ésta, son ya 26 las rutas certificadas, configurando una amplia oferta de enoturismo por toda la geografía española.

Junto a la cultura vitivinícola, la Ruta del Vino de Calatayud aportará experiencias en torno a su gran riqueza patrimonial, donde destaca el arte mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; recursos naturales únicos como el Monasterio de Piedra; y una amplia oferta de balnearios de aguas minero-medicinales o golf.

Balance positivo

La localidad zamorana de Toro ha acogido este año la celebración de la Asamblea anual de ACEVIN, coincidiendo con la Feria del Vino VINTORO que organiza el CRDO Toro.

Una XXII Asamblea centrada en realizar un balance de todos los proyectos puestos en marcha en el último año. En ese periodo, ACEVIN ha conseguido mantener y reforzar el apoyo de la Administración del Estado a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La Asociación valora que actualmente las instituciones perciben ACEVIN como una organización fiable y un proyecto sólido, serio y bien estructurado.

De este modo, cada año se registran nuevas incorporaciones de entidades que se suman a la Asociación. Entre las últimas, están el Ayuntamiento de Castrelo de Miño (Ourense) y el Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel (Toledo), que se han incorporado como socios ordinarios; y la Asociación para la Promoción del Enoturismo en Calatayud, que se incorpora a ACEVIN como socio colaborador y Ente Gestor de la nueva Ruta del Vino de Calatayud.

En el último año ACEVIN ha renovado el Convenio de Colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo para el desarrollo del Club de Producto Rutas del Vino de España, y también ha puesto en marcha el Plan de Promoción Internacional de Rutas del Vino de España que se está desarrollando a través de Turespaña y con Segittur.

Además, durante el último año también han visto la luz algunas actuaciones orientadas al apoyo de la comercialización de la oferta turística de las Rutas del Vino, así como acuerdos y sinergias con otros agentes e instituciones privadas. Así, entre otras acciones, cabe destacar el convenio de colaboración con la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico (AETG); el convenio de colaboración con la Plataforma Estatal Representativa de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) para el desarrollo de actuaciones conjuntas a favor de la accesibilidad turística y la promoción de las Rutas del Vino de España como destinos turísticos accesibles; o el convenio de colaboración con el club de vinos online Vinopremier.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky