Turismo y Viajes

La final de la Champions dispara los precios hoteleros en Milán un 268%

  • La plataforma de alquiler Wimdu critica la especulación hotelera.
Estadio San Siro, en Milán. Fotografía de Nahuel (Milano, Italia ) [CC BY 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons

A dos semanas de que el Real Madrid y el Atlético de Madrid se disputen la final de la Champions en Milán, la ocupación hotelera en la ciudad italiana para la noche del 28 de mayo alcanza ya el 94% y los precios se han disparado. Según los datos del comparador Trivago.es, la tarifa media se eleva a los 479 euros y apenas si quedan ya habitaciones por debajo de los 160 euros. El fútbol ha desbordado la capacidad hotelera en una ciudad frecuentada habitualmente por los turistas y los viajeros de negocios.

El precio medio de los hoteles de Milán para la noche del encuentro ha aumentado un 268% en comparación con el precio medio del mes respecto al coste medio de los hoteles de Milán en mayo, que se sitúa en 130 euros. Los precios medios se elevan también para el día anterior y posterior a la fecha del partido. Así, el precio medio para el viernes 27 es de 375 euros y el domingo 29 desciende a los 161 euros.

Trivago constata la variación de precios en relación a la distancia al estadio de fútbol, observando que el precio medio hotelero desciende a mayor distancia del punto de interés. En cuanto a la disponibilidad, sólo un 6% de hoteles ofrece a estas alturas habitaciones libres a través de Internet. Incluso para la noche del 27 la disponibilidad es del 13% aunque y del 31% el día 29.

En los alrededores de Milán, Brescia, Bérgamo y Varese aparecen como las opciones más económicas, con tarifas medias de 89, 109 y 135 euros, respectivamente.

El alquiler critica la especulación hotelera

Mientras los precios hoteleros continúan su escalada, la plataforma de alquiler de apartamentos privados Wimdu acusa al sector hotelero de aprovechar los eventos deportivos para especular, "produciendo un perjuicio a los turistas, así como la posibilidad de promocionar y desarrollar los destinos". Wimdu justifica su crítica en el incremento de las tarifas medias del 268% y en que algunos hoteles han llegado a alcanzar picos de hasta un 600% de subida. Los establecimientos de una estrella habrían incrementado su valor un 206%, los de dos estrellas un 205%, los de tres estrellas, un 264% y los de cuatro estrellas un 400%.

Por el contrario, Wimdu asegura que los precios de los apartamentos de alquiler se han mostrado mucho más estables, con una subida de sólo un 11% y un índice de reservas que supera el 52%. Los precios medios de los apartamentos reservados se sitúan en 38,50 euros de media por persona y noche.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky