Los sucesos y curiosidades que escoden muchas ciudades españoles permanecen a menudo en la ignorancia para quienes las visitan. Para revelar estos secretos, que forman parte de la cultura, nace una nueva app, Historias. Esta nueva aplicación ofrece al viajero una guía turística de rincones hasta ahora inadvertidos.
En efecto, Historias App permite descubrir todos aquellos lugares de la ciudad que hasta ahora nos pasaban desapercibidos. Alfonso Aguado, cofundador de Historias, explica que "nuestro objetivo es que todos aquellos rincones inexplorados de la cultura española vean la luz para que quienes nos visitan y, especialmente, quienes residen en dichas ciudades puedan disfrutar, descubrir y conocer al máximo sus barrios y calles".
Historias App se dirige tanto a los viajeros como a los propios vecinos de la ciudad, que sin duda descubrirán "historias" curiosas. El funcionamiento es el siguiente: cuando un usuario esté recorriendo las calles de la ciudad y pase a menos de 200 metros de una historia le saltará una notificación avisándole del relato que se esconde cerca y podrá descubrirlo si le interesa. Además, el usuario puede acceder continuamente a un mapa para ver las zonas con más historias por descubrir y desbloquear, con tan solo un clic, los relatos que estén más cerca del lugar donde se encuentre, en ese momento.
La aplicación, que incorpora semanalmente entre 80 y 100 nuevos relatos, incluye desde batallas épicas y acontecimientos históricos como el primer vuelo del Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, hasta desastres naturales, accidentes, edificios desaparecidos, curiosidades de los barrios o crímenes históricos. Más de 5.000 relatos escritos por historiadores e investigadores de cada ciudad, lo que aporta un plus de credibilidad a la aplicación y la diferencia de otras apps de viajes o mapas que únicamente señalan los puntos más conocidos de las ciudades.
Historias App cuenta con un ranking de usuarios que se recoge la posición de cada uno de ellos en base al número de historias que van descubriendo. Aguado comenta que con este proyecto cultural se quiere animar a la gente a salir a la calle para descubrir las historias y relatos que se esconden, tanto en su ciudad como en los municipios que visiten. "Además, nuestro ranking nos ayuda a fomentar de una forma divertida y casi como un juego, la pasión por la lectura y la cultura", añade.
Historias está presente en las ciudades que superan los 50.000 habitantes y en aquellas que, siendo más pequeñas, tienen atractivo turístico. También está disponible en Londres.