La cadena Meliá Hotels International entrará en Irán con la apertura de un primer hotel de lujo perteneciente a la marca Gran Meliá. El nuevo cinco estrellas tendrá la denominación de Gran Meliá Ghoo y se ubicará en el mayor complejo mixto residencial, comercial y hotelero desarrollado en el país.
Con este hotel, la compañía española pretende ir tomando posiciones antes el previsible desarrollo turístico que experimentará este país de Oriente Medio tras el levantamiento de las sanciones que restringían la inversión extranjera desde 2006.
El hotel forma parte del gran complejo Ghoo, Middle East Diamond, desarrollado por el inversor y empresario iraní Ahad Azim Zadeh, en Salman Shahr (provincia de Mazandaran), al norte del país, en el mar Caspio; se trata de un destino tanto de ocio como de negocios, que funciona los 12 meses del año. Además del hotel, el complejo contará con dos torres residenciales, un centro deportivo, parking y un centro comercial ya abierto al público, todo ello en una superficie de 180.000 metros cuadrados.
El Gran Meliá Ghoo ocupará una torre de 130 metros de altura, con 319 habitaciones de lujo de diferentes tipologías, destacando una suite presidencial de más de 500 metros cuadrados. Además contará con todos los servicios característicos de un cinco estrellas, incluida una variada oferta gastronómica con siete restaurantes y bares, más de 1.300 metros cuadrados para reuniones y banquetes, dos piscinas, spa, instalaciones de ocio y diversos espacios comerciales.
Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado de Meliá, recuerda que el grupo hotelero siempre ha sido pionero en el desarrollo de nuevos mercados para la industria turística. "Por ello es todo un reto para nosotros poner en marcha este proyecto, en un momento histórico para las relaciones internacionales en la región", añade. Por parte de Azimzadeh Carpet, su CEO, Ahad Azim Zadeh, enfatiza que "este es un momento histórico para el turismo de Irán". El turismo aporta desarrollo social y económico a las comunidades y hermana culturas y pueblos, señala el inversor.
Irán figura entre las 20 primeras economías del mundo y, en efecto, el levantamiento de las sanciones contra el país abre una nueva etapa de inversión extranjera, por lo que el Gobierno iraní está trazando estrategias para acelerar el desarrollo de sectores clave, entre ellos la industria petrolera y gasífera, el sector tecnológico y el turismo. Según datos del Fondo Monetario Internacional, el Producto Interior Bruto (PIB) iraní crecerá de forma casi inmediata un 4%, fruto de las inversiones extranjeras que recibirá el país tras el levantamiento de las sanciones.
En cuanto al turismo, Irán prevé atraer a más de 20 millones de viajeros anuales hacia el año 2025, frente a los cinco millones actuales. La creación de nueva oferta hotelera, así como el desarrollo de los transportes, se presenta como un desafío vital.