
Detectar las necesidades de formación reales de los profesionales del sector turístico para diseñar unos programas formativos capaces de darles respuesta. Este es el objetivo del nuevo programa de ayudas dirigido a las escuelas de Hostelería que ha lanzado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), que establece que para incrementar la actividad turística, su rentabilidad y generar empleo de calidad es necesario el impulso del conocimiento, el emprendimiento y la formación.
España es una potencia turística y como tal debe aspirar a alcanzar cotas máximas en la calidad y excelencia de los servicios turísticos. La calidad debe diferenciar nuestros productos y servicios turísticos. En el entorno actual, la estrategia se orienta a reposicionar el producto dándole valor añadido y ahí entra en juego la formación de los profesionales.
En este sentido, las escuelas de Hostelería asumen la misión de contribuir -también ellas- a la Marca España a través de su labor de formación, diseñando una oferta de calidad que favorezca la empleabilidad y desarrollo profesional de los jóvenes.
Requisitos
La financiación máxima podrá alcanzar hasta el 75% del coste financiable de los proyectos, que no podrá superar 1.000.000 de euros y deberán ser ejecutados en un periodo máximo de tres años. El plazo de amortización de las citadas ayudas será de cinco años, con un periodo de carencia máximo de dos años.
Los proyectos y actuaciones objeto de estas ayudas abarcan la inclusión en el programa académico de asignaturas ligadas a la generación y potenciación de la gestión de la innovación, orientación de programas vinculados con las nuevas tecnologías -comunicación, promoción, gestión de eficiencias energética, etc.- y otros módulos de conocimiento propios de la economía digital.