
Según los datos de Coyuntura Turística Hotelera, hechos públicos hoy por el INE, durante el mes de agosto se registran 44,9 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,5% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,2% y las de los no residentes un 4,0%. Además, los hoteles facturaron 95,1 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 7,0%.
Estas cifras se suman a los datos del mes de agosto de Frontur en cuyo mes se alcanzó la cifra récord de 9.226.040 turistas internacionales. Hace unos días AENA comunicaba que los aeropuertos habían superado los 24 millones de pasajeros, siendo este agosto el mejor de su historia. También en agosto el empleo turístico se elevó un 3%. En definitiva un agosto 2015 excelente para el turismo español.
Por destinos, Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana y Canarias son los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, mientras el principal destino elegido por los viajeros no residentes ha sido Illes Balears, con un 35,1% del total de pernoctaciones.
Con respecto a la ocupación hotelera, en agosto se cubre el 76,7% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 4,0% y el grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 4,3% y se sitúa en el 77,2%. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante agosto (92,9%). Le siguen Canarias (86,8%) y Comunitat Valenciana (82,9%).
Las pernoctaciones, según el país de origen, arrojan que los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 26,7% y el 21,7%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en agosto, seguidos por franceses, italianos y los procedentes de los Países Bajos.
Los precios hoteleros suben en todas las categorías. En los hoteles de cinco estrellas de oro (7,5%), tres estrellas de oro (6,7%), una estrella de plata (5,4%), una estrella de oro (4,8%) dos estrellas de oro y tres y dos estrellas de plata (3,7% en ambos casos) y cuatro estrellas de oro (3,5%).