Turismo y Viajes

El gasto turístico supera los 21.800 millones de enero a mayo

El desembolso económico de los turistas que han viajado a España hasta mayo alcanza la cifra de 21.809 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que este viernes publica el Instituto de Estudios Turísticos. Esto supone un incremento del 8,4% respecto al mismo periodo del pasado año.

Egatur apunta que los gastos medios por persona y por día acumulan en lo que llevamos de año aumentos del 3,1% y del 4,4%, respectivamente. El buen comportamiento del gasto turístico está en consonancia con las cifras récord en llegadas de turistas internacionales. Entre enero y mayo, España ha recibido 22,5 millones de turistas.

En términos relativos, los países asiáticos y EE.UU. son los mercados con mayores subidas interanuales del gasto turístico, cerca del 26%. No obstante, en términos absolutos, son Reino Unido y Francia los que más gasto adicional han aportado en los cinco primeros meses de este 2015. En cuanto a los destinos perceptores de ese gasto, cabe destacar que Canarias es la que concentra más gasto y Madrid la que registra un ritmo más acelerado, con una subida del 14,8%.

Notable crecimiento en mayo

Sólo en el mes de mayo el gasto turístico se disparó un 11,8%, hasta alcanzar los 5.890 millones de euros. Este notable incremento fue consecuencia tanto de la llegada de más turistas internacionales (+6,8%) como de la mejora de los gastos medios, que alcanzaron los 905 euros por viaje y los 114 euros por día. También se elevó ligeramente la estancia media, hasta las 7,9 noches.

Es destacable que prácticamente todos los principales mercados emisores de turismo para España aumentaron su nivel de gasto en mayo. El Reino Unido fue el primer mercado en gasto, con 1.330 millones de euros, un 8,6% más que en mayo del pasado año. A continuación Alemania, con una subida del 13,4%, alcanzó los 948 millones de gasto. Y en tercera posición se situó Francia, con 549 millones de euros y una mejora del 12,9%. Los países nórdicos y EE.UU. ocuparon respectivamente la cuarta y la quinta plaza en términos de gasto, con 415 y 390 millones de euros y fuertes subidas, del 21,6% y del 35,8%.

Cataluña fue la primera Comunidad Autónoma, la que más gasto turístico acaparó, con 1.297 millones de euros, un 2,2% más que hace un año. Baleares, por su parte, captó 1.144 millones, un 15,3% más que en mayo de 2014. El tercer puesto fue ocupado por Andalucía, con 975 millones de euros, un 16,9% más que un año atrás.

Egatur arroja otro dato llamativo en el balance mensual: el más que notable incremento del gasto en el alojamiento no hotelero, del 28,4%, totalizando 1.972 millones de euros. Por su parte, el alojamiento hotelero se adjudicó un gato de 3.918 millones, con una subida del 5%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky