Turismo y Viajes Destacado

España recibió 22,5 millones de turistas hasta mayo

  • El turismo sigue registrando cifras récord

Turespaña anuncia este lunes los nuevos datos de la encuesta Frontur, que arrojan de nuevo cifras récord de llegada de turistas: 22,5 millones llegaron a España entre enero y mayo, un 5,1% más que en el mismo periodo del año anterior. En términos absolutos, España ha recibido en lo que llevamos de año cerca de 500.000 turistas más, siendo Francia y los mercados asiáticos -sobre todo, China y Corea del Sur- los principales responsables de este crecimiento.

En mayo, España recibió 6,5 millones de turistas internacionales, un 6,8% más. Todos los mercados emisores principales mostraron un comportamiento al alza, salvo Reino Unido, que se estancó al registrar un ligero retroceso del 0,9%; no obstante, en el acumulado de los cinco primeros meses del año la llegada de turistas británicos a España se ha incrementado en un 3,3%, superando los 4,9 millones de llegadas.

El turismo francés y el alemán fueron los más potentes en mayo. El primero repuntó un 18,1%, lo que supuso cerca de 163.000 turistas más; en el caso de los alemanes, el crecimiento fue del 10%. Ambos mercados superaron la barrera del millón de llegadas mensuales.

Por Comunidades Autónomas de destino, Baleares fue la más visitada en mayo, con 1,4 millones de turistas y un crecimiento del 6,2%, resultado sobre todo de la mayor afluencia de alemanes y de italianos y suizos en menor medida. Cataluña prosigue con su buena marcha, con un aumento de las llegadas en mayo del 7,2%. La mejora se debió fundamentalmente a la aportación del mercado francés. Los aumentos interanuales cercanos al 20% de llegadas de EE.UU. y países asiáticos fueron también destacables.

Por su parte, Andalucía registró una expansión del 9,7% gracias al aumento de casi todos sus mercados principales, en especial de los Países Bajos. Mientras Canarias vio crecer su llegada de turistas en un 4,3%. En los cinco primeros meses del año se mantiene como el segundo destino más visitado, con 4,8 millones de llegadas, sólo por detrás de Cataluña, que acumula 5,7 millones.

Madrid también elevó su turismo internacional, con una subida del 11,4% que estuvo impulsada por el turismo francés y alemán, y en menor medida por el estadounidense. Sin embargo, menguó el mercado latinoamericano. De enero a mayo, la Comunidad de Madrid ha recibido 2,1 millones de turistas extranjeros, un 9,3% más que hace un año.

Por último, la Comunidad Valenciana se mantuvo estable en cuanto a captación de turistas internacionales, con una disminución del 0,4% en las llegadas, que obedeció al descenso del mercado británico.

Otro dato relevante del mes fue el incremento del 19,7% de la vivienda alquilada como alojamiento vacacional. Más de 630.000 turistas eligieron esta opción, si bien el hotel siguió siendo la elección del 66% de los turistas, con un incremento del 1,7%. En paralelo también aumentó el número de turistas que viajaron de forma independiente, un 10,4% más, mientras que los que vinieron con paquete turístico disminuyeron un 0,3%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky