La agencia on line Destinia.com, una de las cinco mayores que operan en España, estudia dejar de vender reservas de Lufthansa y del resto de las aerolíneas que pertenecen a ese grupo (Austrian Airlines, Brussels Airlines, Lufthansa y Swiss). La amenaza llega un par de semanas después de que el grupo aéreo alemán anunciara su intención de aplicar un recargo de 16 euros, a partir del 1 de septiembre de 2015, a cualquier reserva de billetes realizada a través de un GDS (sistema de distribución global). No obstante, Amuda Goueli, CEO de Destinia, admite que la decisión final aún no está tomada.
El sector español de las agencias de viajes se ha opuesto radicalmente a esta tasa a los GDS, alegando entre otras cuestiones que la acabará pagando el consumidor. Destinia, por su parte, acusa directamente que Lufthansa de querer expulsar a las agencias del mercado. "Si queremos mostrar en nuestra web los precios de Lufthansa, sólo podemos hacerlo con una penalización impuesta de 16 euros, lo que reduce la capacidad de elección de nuestros clientes y es un claro intento de expulsarnos de mercado", afirma el CEO de Destinia.
El GDS español Amadeus cobra a las aerolíneas una media de 4 euros por billete vendido a través de su sistema, con datos de 2014. Si Lufthansa se mantiene en sus trece y aplica a los GDS la comisión de 16 euros, el saldo neto a favor de la aerolínea sería de 12 euros. "Las aerolíneas crearon los GDS; luego suprimieron las comisiones a las agencias de viajes y ahora atacan a los GDS", advierte Goueli. El responsable de Destinia asegura que si más aerolíneas siguieran este camino sería perjudicial para la competencia del sector. "Creemos que Bruselas debería estar muy atenta a lo que suceda", añade.
La nueva estrategia comercial de Lufthansa, que mueve alrededor de 3,5 millones de pasajeros entre España y Alemania al año, persigue potenciar su canal directo de ventas. "Y presionar a los GDS a negociar", agregan desde Destinia. La agencia on line recuerda que el grupo Lufthansa ostenta una posición de dominio en algunas rutas, con cuotas de hasta el 80%, y estima que los costes que podría suponer integrar una plataforma de contratación directa de la aerolínea son demasiado elevados.
A día de hoy, Lufthansa ofrece una web específica para que los agentes de viajes hagan las reservas de manera manual, pero esto limita y encarece la operativa al no ser un proceso automatizado. Si se pusiera en marcha una nueva plataforma con la que Lufthansa trabajara con las agencias, integrarla llevaría meses de trabajo de programación y grandes costes que las pequeñas agencias tampoco podrían asumir. "Destinia trabaja con cerca de 600 aerolíneas, por lo que si cada una decidiera imponer su propia plataforma directa constituiría una operativa muy costosa de mantener", concluye Goueli.