La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) ha aprobado durante su 71ª Asamblea celebrada en Miami reducir el estándar de tamaño de la maleta de mano que el pasajero puede llevar consigo a bordo del avión. Esta medida se orienta a optimizar el transporte del equipaje en cabina y se justifica como una mejora del servicio al usuario.
Actualmente, el estándar de equipaje de mano permitido en la industria aérea es de 56x45x25 cm. La IATA aboga por reducirlo a 55x35x20 cm. Con este cambio las maletas aceptadas como equipaje de mano serían incluso más pequeñas que las que hoy en día permite la low cost irlandesa Ryanair (55 cm x 40 cm x 20 cm).
La IATA argumenta que el nuevo estándar de 55x35x20 cm permitirá "teóricamente" a todos los pasajeros la posibilidad de guardar sus equipajes de mano a bordo de aviones de 120 o más asientos. "El establecimiento de dimensiones óptimas para el equipaje de cabina ofrecerá una solución sensata y orden al problema de la variedad de tamaños de las maletas de mano. Sabemos que la actual situación puede ser frustrante para los pasajeros. Esta iniciativa ayudará a eliminar las incoherencias y mejorará la experiencia de viaje de los pasajeros", explica Tom Windmuller, vicepresidente principal de IATA.
Tom Windmuller (iqda.) mostrando el nuevo estandar de maleta permitida.
No obstante, cada aerolínea es libre de establecer su propia política sobre equipaje y el estándar establecido por la IATA es exclusivamente una directriz cuya adopción depende de las propias aerolíneas. En este sentido, la IATA asegura que muchas de las grandes aerolíneas han acogido positivamente la "nueva política" oficial respecto al equipaje en cabina y piensan adherirse al proyecto.
Por otra parte, la IATA trabaja con la firma Okoban, proveedor de soluciones de equipaje, para orientar el proceso de aceptación del nuevo estándar entre los fabricantes de maletas. Cada maleta conforme a las nuevas dimensiones máximas permitidas en cabina llevará una etiqueta con el logo 'IATA Cabin OK', que indicará al personal de las compañías aéreas que el equipaje cumple con las directrices.