
Las nuevas medidas estándar para el equipaje de mano que propugna la Asociación Internacional para el Transporte Aéreo (IATA), de ser aplicadas por las aerolíneas, reducirían en un 40% las dimensiones máximas de las maletas permitidas en cabina. Algunas empresas de mensajería, como Mail Boxes Etc., no han tardado en ver en esta coyuntura una oportunidad de negocio que se abre ante ellos, como canal alternativo que son para el envío de equipajes.
Intentar evitar facturar maletas es lo más habitual -argumenta esta empresa-, pero con la reducción de sus medidas se antoja cada vez más difícil. "Por eso parece más razonable enviar el equipaje mediante una empresa de mensajería y olvidarse de la carga, su dificultosa logística, o el tiempo de espera en aeropuertos", añade Mail Boxes Etc.
Esta empresa afirma que los servicios de envío de maletas cada vez son más populares entre los viajeros españoles. Un 35% de ellos, según Mail Boxes Etc. opta por mandar su equipaje a destino a través de una empresa de mensajería. Las principales ventajas de esta decisión son el ahorro del coste del exceso de equipaje, una mejor gestión del tiempo y la reducción del esfuerzo y el estrés. Además se evita cargar con el equipaje y se evitar pérdidas o deterioros.
"La clave es la previsión y la organización del viaje con anticipación", recuerda la empresa de mensajería. MBE recoge el equipaje que hay que enviar directamente al domicilio, lo embala utilizando materiales específicos y profesionales, lo envía con las mejores empresas de transporte y cuando llega a su destino envía una notificación de entrega.
Por estas fechas, a las puertas del verano, la franquicia de mensajería refuerza su servicio "Envío de Maletas", que puede contratar on line o presencialmente. A la vuelta de las vacaciones es posible solicitar, además del envío de las maletas de nuevo, también el envío a casa de souvenirs, recuerdos y objetos delicados que se hayan comprado durante las vacaciones.