Turismo y Viajes

Buenas perspectivas para el turismo británico este verano

Son nuestro principal mercado emisor de turismo y todo apunta que seguirán siéndolo. Turespaña, en la última Ficha de Mercados Emisores correspondiente a Reino Unido, estima que hay una serie de factores que seguirán jugando a favor del incremento del turismo británico durante el verano. El Instituto turístico cita la sólida tasa de crecimiento de su economía, la fortaleza de la libra frente al euro -que acumula una depreciación superior al 12% desde marzo de 2014- y el sustancial descenso del precio del petróleo que -a priori- debería traducirse en una bajada del precio de los pasajes aéreo.

La cuota de mercado de España en el turismo emisor británico fue del 24,6% el pasado año, según la Office for National Statistics del Reino Unido. En 2014 llegaron a los destinos españoles 15 millones de turistas ingleses para disfrutar de sus vacaciones. Entre enero y abril de este año, nuestro país ha recibido 3,2 millones de turistas británicos, un 5,5% más que durante el primer cuatrimestre de 2014. No obstante, la capacidad aérea ofertada por las aerolíneas en términos de número de asientos fue un 3,3% inferior en mayo y se prevé un 2,6% más baja en junio.

Hay que destacar que España es el principal destino vacacional de los británicos cuando viajan al extranjero y que, especialmente para las familias con hijos, el verano concentra la vacación principal. No obstante, los viajes adicionales -en fin de semana, city-breaks, sin hijos- están volviendo a crecer después de los años de recesión.

Los intereses de los turistas británicos en España se centran en la oferta de sol y playa, si bien las actividades culturales van ganando adeptos. Un estudio de Mintel señala que en los últimos cinco años un 20% de los visitantes británicos en España vinieron durante un puente o fin de semana y hasta un 14% se desplazó por motivos culturales. Por su parte, los viajes que tuvieron como principal motivación la práctica de algún deporte (golf, ciclismo, esquí, etc.) representaron el 5%.

El perfil del turista británico es el de un viajero mayor de 35 años (70%). Un 12,5% de los que nos visitan tienen más de 65 años, lo que da idea del peso del turismo senior en este mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky