Una encuesta global realizada por el portal Hoteles.com revela que la conexión a Internet wifi es, para los viajeros de todo el mundo, el servicio más esencial a la hora de elegir un hotel, tanto en viajes de ocio como en viajes de trabajo.
En concreto, el 30% de los viajeros que realiza un viaje de ocio considera que el wifi gratis es uno de los factores clave a la hora de seleccionar hotel, frente al 34% en la encuesta del año pasado. En España, el 40% considera este servicio fundamental.
Asimismo, el 50% de los viajeros considera que el wifi gratis debería estar incluido en viajes de negocios, mientras que hace dos años era un 56% el colectivo que opinaba de esta manera. En el caso de los viajeros de negocios españoles el porcentaje alcanza el 57%.
La encuesta también señala que el 60% de los encuestados desearía incluir como servicio estándar para este año en "todos los hoteles" wifi gratis, un 6% menos que en 2013. En España esta tendencia es menor, únicamente un 48% de los viajeros españoles desearía incluir este servicio.
Esta tendencia decreciente obedecería al crecimiento en la oferta de wifi en espacios públicos y a un plan de Internet y datos en los móviles mejorado. En otras palabras, los viajeros cada vez son menos dependientes del wifi del hotel, según este portal.
Y después del wifi, el desayuno
El desayuno gratis es de nuevo el segundo servicio más reclamado por los viajeros de ocio, con un 21% de los votos, y el tercero para aquellos que viajan por negocios, con un 12% de los votos. Estos también han elegido como segunda opción estar cerca del transporte público, restaurantes y tiendas antes que una comida gratis. Únicamente un 3% de los viajeros prescindiría del desayuno gratis con tal de reducir el coste de la habitación. En España, la opción de desayuno a coste cero es el segundo servicio más reclamado con un 17% de los votos de los que viajan por ocio y el tercero de aquellos que viajan por negocios, con únicamente un 6%.
Los alimentos más deseados para el desayuno son fruta fresca y café o té, con un empate a votos del 16%; carne y huevos, ambos con un 12% y pan o tostada y una amplia selección de zumos con un 8%. En España el café o té cuentan con un 42% de los votos, mientras que el pan o tostada es el segundo alimento más demandado con un 36%. Los huevos ocupan el tercer lugar, con un 23% de las votaciones.
Las cafeteras de última generación en la habitación o las máquinas de café se encuentran entre las comodidades más deseadas por todos los viajeros, con un 23% de los votos. En España únicamente un 12% de los viajeros desean esta comodidad, mientras que un 48% preferiría disponer de una habitación inteligente antes que una cafetera de última generación.
El 33% de los viajeros afirma que desearía encontrar en su habitación una botella de agua. España sigue muy de cerca a la media global, con un 30% de los votos.
El declive del minibar
Dejando aparte el wifi y el desayuno, el aparcamiento gratis ocupa el tercer lugar en la lista de prioridades de aquellos que viajan por ocio, con un 10%, mientras que en España ocupa el cuarto lugar, únicamente un 4% de los votos.
Mientras, las habitaciones inteligentes con un mando de control para funciones múltiples y las zonas de acoplamiento para smart devices son la segunda y tercera con un 22% y 15% respectivamente. En España, las máquinas de café de última generación y las sillas de masaje ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, con un 12% de los votos en ambas opciones.
Por su parte, el minibar pierde adeptos. Un 24% de los viajeros internacionales dice que novalen la pena y un 17% que no lo usa. Tampoco los teléfonos se consideran importantes. En España, un 28% de los viajeros encuestados dijeron que nunca usan los teléfonos de baño, mientras que un 26% dijeron que nunca habían usado los reproductores DVD.
Huéspedes con 'dedos muy largos'
Preguntados por si alguna vez se habían "llevado" y no devuelto algo de una habitación hotel, solo un 30% de huéspedes españoles dijeron 'nada', por encima solo de los argentinos (27%) e igual a los de Singapur (29%). En contraste a esta tendencia, un 69% de los colombianos y un 67% de los noruegos, coreanos, hongkoneses y daneses respondieron que nunca habían robado de un hotel.
Los productos de papelería son los artículos más robados, aunque solo 1% de los encuestados dicen que es algo que les gustaría ver más en su habitación. Las zapatillas ocupan la segunda posición (12%) y las tarjetas llaves la tercera (10%). La cifra española es un poco más alta, con un 24% de los encuestados confesando que se han llevado productos de papelería.