Turismo y Viajes

El Plan Estrategico de Turismo de Castilla-La Mancha al 90% de ejecución

Al término de la Conferencia Sectorial de Turismo, celebrada ayer en Madrid bajo la presidencia del ministro José Manuel Soria, la consejera responsable de Turismo de Castilla-La Mancha avanzó que el Plan Estratégico de Turismo de esa Comunidad Autónoma se ha ejecutado en un 90%.

Ángela Moreno, directora general de Turismo, y Carmen Casero, consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, en la Conferencia Sectorial de Turismo.

El Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha fue presentado en diciembre de 2013 por la presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, en un acto público organizado en el Monasterio de Uclés (Cuenca). En poco menos de año y medio, la gran mayoría de las medidas contenidas en el documento se han aplicado, según el anuncio de Carmen Casero, consejera de Empleo y Economía del Ejecutivo Regional. El Plan Estratégico se articuló en torno a tres ejes: ordenación del sector, formación y empleo, y promoción turística. A su vez cada uno de estos bloques se debía desarrollar conforme a sus respectivas líneas de trabajo, 24 en total.

En el momento de su puesta en marcha, Cospedal hizo hincapié en la riqueza patrimonial de Castilla-La Mancha y en que ésta debía ponerse en valor a través del Plan Estratégico. "Tenemos un patrimonio que no siempre ha sido valorado en su justa medida, que también tenemos que reivindicar y enseñar", manifestó entonces.

A fecha de hoy, la consejera Casero y la directora general de Turismo y Artesanía, Ángela Moreno, hacen un balance positivo y aseguran que los resultados se ven en los últimos datos de coyuntura turística. Castilla-La Mancha se posicionó en 2014 la segunda región de España con mayor incremento de visitantes y la tercera en crecimiento de pernoctaciones. Además, registró sus mejores datos históricos en turismo rural.

Casero también ha mencionado los datos de ocupación en alojamientos extrahoteleros del pasado mes de marzo, que experimentaron un incremento interanual del 23,2%, totalizando 56.415 pernoctaciones. Asimismo, el sector hotelero elevó en un 30,6% el número de viajeros, superando los 25.000. Gracias a este avance, las pernoctaciones aumentaron en un 6,1%, situándose por encima de las 252.000. "Estos datos sitúan a nuestra región como un destino de referencia, tanto para los turistas de ámbito nacional como internacional", ha concluido la consejera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky