Turismo y Viajes

El empleo turístico creció un 4,5% en el primer trimestre

Al cierre del primer trimestre del año el sector turístico registró 2.115.194 trabajadores ocupados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). La cifra supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo de 2014. En términos absolutos, esta mejora se traduce en 90.523 empleados más que hace un año.

Por su parte, los trabajadores en activo en el sector alcanzaron la cifra de 2.560.202, un 2,5% más que en el primer trimestre del pasado año. Es decir, que en 2015 se contabilizan 61.437 trabajadores vinculados al sector turístico. Asimismo, el número de parados se situó en 445.008 trabajadores. El porcentaje de paro en turismo asciende al 17,4% en el conjunto del trimestre, frente al 19% de un año atrás.

La EPA destaca que el número de desempleados en turismo vuelve a disminuir por sexto trimestre consecutivo. La comparativa interanual refleja 29.086 parados menos. Mientras, en la economía nacional la tasa de paro se mantiene en el 23,8%, frente al 25,9% del mismo trimestre de 2014.

En el sector turístico han aumentado en tasa interanual tanto los asalariados como los autónomos, un 4,3% y un 4,8%, respectivamente. Por Comunidades Autónomas, los ocupados en turismo crecieron en todas ellas, menos en cinco (Navarra, Comunidad Valenciana, Murcia, País Vasco y Galicia). Las subidas más notables se registraron en La Rioja (22%), Baleares (18,2%) y Canarias (14,6%).

La EPA detalla que, por ramas, la actividad turística con mayor número de ocupados fue los servicios de comidas y bebidas, que concentran el 50,9% del total de los ocupados en turismo. No obstante, la mejora del empleo repercute en todas las ramas: en hostelería, un 6,9% (87.101 ocupados más), con crecimiento tanto en los servicios de comidas y bebidas (7,7%) como en los servicios de alojamiento (3,7%); en el transporte de viajeros, un 3,7% (9.469 ocupados más); en agencias de viajes, un 19,5% (10.000 personas más). Sólo el alquiler de coches muestra una tendencia a la baja, con 18.307 empleados menos, un retroceso del 10,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky