Turismo y Viajes

El programa turístico 'Madrid Viajero' ofrece 6.200 plazas

El Escorial.

Un abanico de visitas culturales y gastronómicas por 16 municipios madrileños. Esta es la propuesta del programa 'Madrid Viajero', promovido desde la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid y dirigido a los mayores de 60 años. Los viajes se comercializan a través de 700 puntos de venta de las seis agencias que participan en el programa: Barceló Viajes, Halcón Viajes, Nautalia Viajes, Viajes CEMO, Viajes El Corte Inglés y Viajes Ilunion-ONCE.

Durante la visita a uno de los establecimientos adheridos al programa 'Madrid Viajero', la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha señalado que la oferta alcanza las 6.200 plazas. Se espera que el impacto en la economía regional de este programa turístico supere el millón de euros.

Los viajes comercializados tienen un precio que oscila entre los 150 y los 200 euros por plaza. En ellos colaboran 71 empresas, entre agencias de viajes, empresas de transporte, hoteles, restaurantes, bodegas y empresas de actividades complementarias. Mariño ha detallado que se han diseñado seis rutas combinando la variedad de la gastronomía regional con el maridaje de los mejores vinos y los atractivos culturales y naturales de Madrid. Así, los turistas senior podrán elegir entre "Viaje sensorial: bodegas, viñedos y cultura del vino de Madrid", "Historia de los Vinos de Madrid", "Viaje a la Alcarria madrileña y a Alcalá de Henares", "Viaje al Renacimiento en Madrid: San Lorenzo de El Escorial", "Valle del Lozoya: arte y naturaleza en estado puro" y "Reserva de la Biosfera".

Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura de Madrid.

En la región madrileña residen más de 1.300.000 personas mayores de 60 años y el grupo alcanza casi los 10.800.000 individuos en todo el territorio español. Las previsiones demográficas apuntan a un incremento del 18% de la población de esta edad en los próximos años. Los mayores representan el 17% de los europeos y se espera que alcancen el 30% para el año 2060. La consejera Mariño destaca que, por regla general, este grupo de viajeros realiza un gasto un 11% mayor que la media.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky