Turismo y Viajes

Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 4,2% hasta febrero

Los hoteles españoles están notando la recuperación de la demanda nacional en sus cifras de pernoctaciones. Durante el pasado mes de febrero se registraron 14,4 millones de pernoctaciones hoteleras, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera que hoy publica el INE. El incremento se mantiene en línea con el crecimiento de las pernoctaciones del 4,2% correspondiente a enero y dibuja un buen comienzo de año para el sector hotelero: durante los dos primeros meses de 2015 las pernoctaciones crecen un 4,2%.

Al igual que sucedió también en enero, el comportamiento de la demanda hotelera en febrero vuelve a apuntar la recuperación del turismo nacional. Así, las pernoctaciones realizadas por los viajeros residentes en España aumentaron un 6,7%; por su parte, también las pernoctaciones de los no residentes en el país crecieron, pero a una tasa inferior, el 2,7%.

La Encuesta de Ocupación Hotelera también muestra una disminución del 1,3% en la estancia media con respecto a febrero del pasado año, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

Los destinos

Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los principales destinos escogidos por los viajeros residentes en España en febrero en función de las pernoctaciones hoteleras. Las tasas de variación de esos cuatro destinos son positivas, del 10,3%, 6,2%, 5,5% y 12,2%, respectivamente.

Asimismo, el principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Canarias, con un 52,7% del total de pernoctaciones. En esta Comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajan un 0,9% respecto a un año atrás. Después del archipiélago, el mayor volumen de pernoctaciones correspondió a Cataluña y Andalucía, con el 14,1% y el 12,2% del total, respectivamente. En estos destinos, las pernoctaciones hoteleras se incrementaron un 5,9% y un 10,4%, respectivamente.

Como resultados de todos estos datos, la tasa de ocupación hotelera en el mes de febrero se situó en el 45,6%, con una subida interanual del 4,9%. Durante los fines de semana la tasa de ocupación alcanzó el 53,6%. Los hoteles de cuatro estrellas fueron los más demandados, concentrando 7,6 millones de pernoctaciones. Los establecimientos de lujo (5 estrellas) superaron el millón de pernoctaciones.

Precios

El mes de febrero se cerró con un aumento del 1,3% en los precios hoteleros. No obstante, el comportamientos por destinos fue muy desigual y mientras que en Andalucía los precios de los hoteles aumentaron un 5% y en Canarias un 4,4%, en la Comunidad de Madrid apenas subieron un 0,9% y en Cataluña bajaron un 8,1%.

La facturación media diaria de los hoteles por habitación ocupada ascendió a 70,6 euros, con una disminución del 1,9% respecto a febrero de 2014. En cuanto al indicador del ingreso medio diario por habitación disponible (RevPar), éste alcanzó los 36,6 euros, con una subida del 2,1%. Por categorías, la facturación media fue de 156,9 euros en los hotels de 5 estrellas; 75 euros en los establecimientos de 4 estrellas; y 54,1 euros en los de tres estrellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky