Turismo y Viajes

Baleares promoverá el empleo de los mayores de 45 años en el sector turístico

Los trabajadores mayores de 45 años son un colectivo que aporta conocimientos y experiencia. Bajo esta premisa, el sector turístico balear quiere promover su presencia en las empresas del archipiélago. Y con este objetivo, el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Aurelio Vázquez, y el presidente del Gobierno de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, han suscrito este lunes un convenio de colaboración. Según éste, el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) será el organismo encargado de impulsar la intermediación laboral, la formación y el fomento y mantenimiento del empleo de estos trabajadores.

Joaquín García, responsable de la Consejería de Economía y Competitividad (de la cual depende el SOIB), ha subrayado "la apuesta para la incorporación rápida al mercado laboral de este colectivo, muy importante, por conocimientos y experiencia". García ha señalado que el convenio suscrito supone un "canal ágil y fácil con el sector" para la contratación de mayores de 45 años y desempleados de larga duración.

El consejero balear se ha referido a la vitalidad del sector hotelero a partir de la Ley Turística de Baleares, que "ha sido clave -ha dicho- para ayudar a mejorar la productividad y competitividad de nuestras empresas y a ofrecer valor añadido, sin coste para los ciudadanos". Por su parte, el presidente de la Federación Hotelera ha anticipado para 2015 "una gran temporada, con empleo" y ha declarado que "hacemos un esfuerzo por reducir desempleo en este colectivo con mayor dificultad para acceder al mercado laboral".

Según las estimaciones de Vázquez, el sector hotelero generará este año de 4.000 a 5.000 puestos de trabajo netos en Mallorca. Entre 500 y 600 podrían ser para mayores de 45 años. Se trataría de trabajadores con todos los perfiles vinculados a las inversiones realizadas y previstas y los servicios ofrecidos por los propios establecimientos. El presidente de la FEHM ha manifestado que la próxima temporada se prevé sea "histórica" en términos de ocupación y rentabilidad para el sector turístico.

Este convenio de colaboración firmado hoy tendrá una vigencia de tres años y se prorrogará por periodos de un año natural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky