
Messe Berlin, organizador de la ITB de Berlín -la mayor feria de turismo de Alemania y una de las más relevantes a nivel mundial-, ha comunicado las cifras de cierre de su última edición, celebrada del 4 al 8 marzo, la pasada semana. Durante los cinco días de feria, la ITB recibió 175.000 visitantes, cifra récord de afluencia para el certamen alemán que viene a confirmar, además, las grandes expectativas de la industria global del turismo y los viajes en este 2015.
Los resultados de la ITB dibujan una industria turística en perfecta forma justo al inicio de la temporada de viajes 2015. Una industria que parece ajena a las crisis y los riesgos geopolíticos que azotan el planeta. La bajada de los precios energéticos, la inflación más baja y las perspectivas de mejora en la economía juegan a favor de la industria de los viajes. Desde la organización de la ITB, se hace especial hincapié en el ambiente de optimismo que reina entre los consumidores en relación a los viajes de vacaciones.
En esta edición, la ITB de Berlín ha contado con 10.096 expositores de 186 países, que han ocupado al completo los 26 pabellones del recinto ferial. Más de dos tercios de estos expositores eran internacionales. En cuanto a los visitantes, la organización indica que 115.000 fueron profesionales, aproximadamente mil más que el año pasado. Asimismo, el porcentaje de visitantes profesionales procedentes del extranjero pasó del 40% al 43%. Según las apreciaciones de Messe Berlin, el volumen de los negocios hechos y firmados durante la exhibición ha aumentado de 6.500 millones de euros en 2014 a 6.700 millones de euros en 2015.
"La ITB Berlín representa de forma más intensa que nunca la función que ella misma ha asumido como think tank y escaparate del sector. Es donde las oportunidades y los riesgos son evaluados y se analizan los posibles potenciales del sector del turismo internacional, como por ejemplo la sharing economy", declara Christian Göke, presidente de la dirección de Messe Berlin. En efecto, en esta edición la sharing economy o economía colaborativa ha sido uno de los temas candentes de debate. "La ITB Berlín ha colocado en evidencia de una manera muy significativa el verdadero valor del intercambio personal y del encuentro de personas de todo el mundo para una industria que viene siendo marcada cada vez más por la digitalización", explica Göke.
Tendencias del mercado
Además de ser una plataforma para que los profesionales del sector hagan negocio, la ITB ha funcionado también como escaparate de megatendencias del mercado. Entre ellas cabe destacar el auge de los dispositivos móviles para las reservas de viajes, algo cada vez más habitual. Por su parte, las páginas webs de viajes son cada vez más atractivas, rápidas y cómodas gracias a los avances de las soluciones de software.
Las tendencias digitales no se detienen ni siquiera en el apartado de hostelería: cada vez es más común que la llave del hotel sea sustituida por funciones en los smartphones. El desarrollo de los apps turísticos avanza a pasos gigantescos y tiene a los smartphones de última generación como los aliados perfectos para una expansión dinámica.
A pesar de los cambios constantes en el mundo del turismo por el uso de Internet, muchos turistas siguen confiando a las manos de su agencia de viaje habitual las "semanas más importantes del año". Contando con la asesoría personal como su punto fuerte, las agencias de viajes tradicionales siguen siendo un importante canal de ventas.
Turismo, una industria potente en Alemania
Messe Berlin asegura que todos los destinos participantes en la feria se han beneficiado del clima de optimismo en el sector, desde las metrópolis europeas y los países del Mediterráneo, hasta los destinos más lejanos. Por su parte, el país anfitrión, Alemania, también tiene motivos para estar satisfecho con esta actividad. El turismo encadena cinco años consecutivos batiendo récords. Según los datos de la Oficina Federal de Estadística, Alemania alcanzó la cifra de 75,5 millones de pernoctaciones de turistas extranjeros en 2014. Su objetivo oficial para 2020 es superar los 80 millones de pernoctaciones de visitantes internacionales.
Canarias, el mejor stand de Europa
España es uno de los destinos turísticos favoritos de los turistas alemanes. Razón que justifica la destacada participación española en la feria berlinesa. Una presencia que se ha visto culminada con el premio al stand de las Islas Canarias como el mejor de los participantes europeos por lo espectacular de su diseño. La calidad de los vídeos e imágenes del expositor, la iluminación led y la cubierta de madera ondulante de 300 metros cuadrados han convencido al jurado para otorgar al archipiélago canario el galardón, que ya ganó también en la edición de 2012. Canarias recibió el pasado año cerca de 3 millones de turistas alemanes. La ITB ha sido el marco del lanzamiento de la versión alemana de la nueva web de promoción turística del archipiélago (hallokanarischeinseln.com).
Y en 2016...
La próxima edición de la ITB de Berlin, que será la nº 50, ya tiene sus fechas definidas. Se celebrará del miércoles 9 al domingo 13 de marzo de 2016. El país invitado de honor coincidiendo con el 50 Aniversario de la feria será Islas Maldivas.