
Ayer se clausuró en Dubái la feria de turismo Arabian Travel Market. Diferentes destinos turísticos españoles han participado en el certamen con el objetivo de potenciar la llegada de turistas de Oriente Medio. Entre estos destinos figura la Costa del Sol, cuya delegación ha estado encabezada por el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo Málaga Costa del Sol, Elías Bendodo, y los alcaldes de Marbella, Ángeles Muñoz; Estepona, José María García Urbano, y Benahavís, José Antonio Mena.
La primera condición de un destino turístico para serlo es la conectividad, razón por la cual la delegación costasoleña ha aprovechado la presencia en Dubái para reunirse con los responsables de las aerolíneas Saudia y Etihad, dos de las principales que operan en Oriente Medio. A partir de este encuentro se ha confirmado que ambas compañías aumentarán los vuelos y las frecuencias con los destinos españoles. La Costa del Sol es un destino preferente en los planes de expansión de Saudia y Etihad.
Las compañías aéreas han certificado a lo largo de este año sendos acuerdos de códigos compartidos con la española Air Europa para mejorar las conexiones entre Arabia Saudí y España. En el caso de Saudi Arabian Airlines se verán beneficiados los destinos Málaga, Valencia, Palma, Oviedo y A Coruña, operados por Air Europa.
También Etihad Airways ha llegado a un acuerdo con la aerolínea española perteneciente al Grupo Globalia para extender el flujo de pasajeros de la ruta Dubái-Madrid a Málaga, Sevilla, Ibiza y Palma, acción que se pondrá en marcha este año. Otro factor positivo en el impulso del turismo de Oriente Medio vendrá por parte del Gobierno, ya que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se ha comprometido a desarrollar un plan de promoción.
El Patronato de Turismo Málaga Costa del Sol prevé que su mercado de Oriente Medio crecerá un 25% este año, aunque todavía no existen vuelos directos. Éste es un objetivo que el Patrona espera se alcance "lo antes posible". Los seis aeropuertos existentes en los Emiratos Árabes Unidos tienen un tráfico anual de 300 millones de pasajeros.
Una media de 2.000 euros por día
La Costa del Sol, con el triángulo de oro de Marbella, Estepona y Benahavís, constituye una oferta turística atractiva para los turistas de Oriente Medio. Compras de lujo, hoteles de 5 estrellas, sol y playa, ocio y cultura atraen el interés de estos visitantes, con un elevado poder adquisitivo: 2.000 euros de media por persona y día. De hecho, la Costa del Sol se ha convertido en el tercer destino español más demandado por los turistas árabes tras Madrid y Barcelona. Además, es el segundo que más tiempo retiene a estos viajeros, con una media de 4,7 días de estancia.