Turismo y Viajes

El primer trimestre se cerró con 61.000 empleos más en turismo

  • Segundo trimestre consecutivo de reducción interanual del desempleo en el sector.

El número de trabajadores ocupados en el sector turístico se incrementó un 3,1% en el primer trimestre de 2014, hasta sobrepasar la cifra de 2 millones (exactamente 2.014.671 empleados), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) divulgados por el Instituto de Estudios Turísticos. Esto se traduce en 61.000 empleos más entre enero y marzo.

Son ya dos trimestres consecutivos de reducción del desempleo en el sector turístico, que supone el 11,9% del total del empleo en la economía española.

La cifra de parados en el sector se situó en el trimestre en 474.094 trabajadores, 53.817 parados menos que el mismo trimestre del año anterior. La tasa de desempleo que sufre el sector alcanza el 18,9% frente al 21,1% de un año atrás y frente al 25,9% de tasa de paro que soporta la economía nacional.

La diferencia entre el incremento de trabajadores ocupados y reducción de parados obedece al incremento del 0,3% en el volumen de trabajadores en activo dentro del sector, que son 7.200 más que hace un año.

Otro dato reseñable en relación al balance de este primer trimestre es que se incrementó tanto la tasa interanual de asalariados como la de autónomos, un 1,8% y un 7,9%, respectivamente. Asimismo, la comparativa de las seis Comunidades Autónomas con mayor volumen de empleo en las actividades turísticas revela que el número de trabajadores ocupados creció en la mitad de ellas. Éstas fueron la Comunidad Valenciana, con una fuerte subida del 26,4%, Cataluña, donde el empleo turístico creció un 5,2% y Andalucía, que experimentó una mejoría del 2%.

Por el contrario, Canarias, Baleares y la Comunidad de Madrid registraron caídas en el volumen de trabajadores ocupados en turismo, del 6,4%, 2,7% y 9,3%. El dato resulta especialmente llamativo en el caso del archipiélago canario, que ha cerrado una extraordinaria temporada de invierno y es en estos momentos el destino más visitado por los turistas extranjeros en España, superando los 3 millones de llegadas internacionales entre enero y marzo. A pesar de ello, dos de cada diez empleos dependen del turismo en Canarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky