Turismo y Viajes

Nueve Paradores ofrecerán el 'Menú El Greco'

Castilla-La Mancha está volcada en la promoción turística de 'El Greco 2014' en el año en el que se conmemora el cuarto centenario del fallecimiento del célebre pintor. La última iniciativa tiene como socio a Paradores de Turismo. Nueve de los establecimientos de la red ofrecerán a lo largo de 2014 a sus clientes su 'Menú El Greco'.

Este menú singular con el que se rendirá homenaje al Greco fue presentado ayer en Sigüenza (Guadalajara) en un acto que contó con la presencia de la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, y de la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó. Junto a ellas posaron para la fotografía oficial los cinco cocineros castellano-manchegos que cuentan con el reconocimiento gastronómico de la Estrella Michelin y que han colaborado en la confección del 'Menú El Greco'. Una colaboración "desinteresada" a pesar de atravesar "tiempos difíciles", como resaltó Cospedal en su discurso, y que ha sido compartida por los jefes de cocina de los nueve Paradores que servirán el menú especial.

La presidenta de Castilla-La Mancha trazó un paralelismo entre el diseño del menú dedicado al Greco y las propias pintura del artista, en la medida en que ambos aúnan elementos tradicionales y modernidad. En esta línea, Cospedal reivindicó la cocina tradicional de Castilla-La Mancha, "una cocina sencilla -dijo-, pero con unos elementos de altísima calidad y unas materias primas que son reconocidas a lo largo y ancho del mundo".

Los platos y los Paradores

El 'Menú El Greco' presentado al público en histórica villa de Sigüenza, en su Parador Nacional de Turismo, estuvo compuesto de aperitivo y una selección de cuatro platos más postre. A saber: croquetas de gachas, chorizo y piparra, elaboradas por el jefe de cocina del Parador de Toledo, José Soler; mojete manchego, aceitunas negras y sardina salada, de Fran Martínez (rte. Maralba, en Almansa, Albacete); guiso de trigueros con morcilla, miel, hierbabuena y chipirón de anzuelo, de Iván Cerdeño (rte. La Casa de Carmen, en Olías del Rey, Toledo; bacalao sobre ajoarriero ahumado, sugerido por Manuel de la Ossa (rte. Las Rejas, en Las Pedroñeras, Cuenca); lomo de gamo marinado en jugo fermentado de piña, cebollitas encurtidas y hojas ácidas, de José Carlos Fuentes (rte. Terra, en Torrico, Toledo); y, por último, el postre, de Pepe Rodríguez (rte. El Bohio en Illescas, Toledo) helado de queso, gelatina de miel y granizado de manzana verde.

En cuanto a los Paradores de Turismo que servirán este suculento menú, éstos son los de Alcalá de Henares, Argamaniz, Ávila, Cádiz, Cuenca, El Saler, Oropesa, Toledo y Sigüenza.

"Un modelo turístico nuevo"

La presidenta Cospedal aprovechó su intervención en el Parador de Sigüenza para resaltar los esfuerzos que se están realizando en materia de turismo. "El Gobierno regional está trabajando intensamente por tener un magnífico modelo turístico, nuevo, actual y moderno, para atraer a propios y ajenos, y dar a conocer las bellezas que tenemos en la región", apuntó.

Dentro de ese modelo turístico nuevo subrayó el peso de la gastronomía al declarar la intención de "poner en la primera línea de salida a todo nuestro sector hostelero y de restauración".

Cospedal también aludió a la importancia de la colaboración entre administraciones, citando como ejemplo la presente iniciativa con Paradores -que depende de la Administración central-.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky