Turismo y Viajes

Pistoletazo de salida a "El Greco 2014"

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, presidieron ayer en el Museo del Prado la presentación del programa de actividades que conmemorará a lo largo de 2014 el IV Centenario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos, El Greco.

Este pintor universal -eternamente vinculado a Toledo porque fue la ciudad donde eligió vivir y en la que alumbró sus obras más destacadas-, será este año, por extensión, el icono cultural y turístico de toda Castilla-La Mancha. Así lo afirmó la presidenta regional al recalcar que "2014 será el año del Greco, pero sobre todo será el año de Castilla-La Mancha". Cospedal aseguró que los actos conmemorativos de este IV Centenario han sido "una prioridad" desde el inicio de su Gobierno y subrayó que la programación que se ha elaborado es "ambiciosa y de una calidad insuperable". Por todo ello, "es el momento de redescubrir Toledo y Castilla-La Mancha", proclamó.

Cospedal se refirió extensamente a la figura de El Greco, al que definió como un "artista irrepetible, que hoy nos maravilla y conmueve", aunque en su época no fuera comprendido. Bajo su empuje, Castilla-La Mancha aspira a consolidarse en 2014 como un referente del turismo de interior con una oferta turística variada que, como puso de manifiesto su presidenta, va más allá de la cultura y abarca la gastronomía, los paisajes, la artesanía... Una oferta "tan singular y valiosa que merece ser conocida y reconocida", dijo.

En este sentido, invitó a los visitantes de exposiciones, conciertos y coloquios en el Año del Greco a "sorprenderse" también con todos esos otros atractivos que configuran el turismo de la región. Los mismos que la semana que viene se promocionarán en la feria Fitur, donde también El Greco será protagonista de la participación de la Comunidad Autónoma. Al mismo tiempo animó al sector hostelero y al comercio de Castilla-La Mancha a "aprovechar" la efeméride para crear riqueza y empleo en la región.

El Greco 2014 le debe mucho a la iniciativa privada. La aportación de las arcas públicas al programa del IV Centenario apenas supera los 3 millones de euros, pero el presupuesto final estará por encima los 16 millones de euros, según indicó Gregorio Marañón, presidente de la Fundación El Greco 2014. El apoyo de la sociedad civil, los patrocinios y el rendimiento que se espera obtener de las actividades explican el origen del resto de la inversión.

Cuatro grandes exposiciones

La gran mayoría de las actividades programadas por la Fundación El Greco 2014 tendrán como epicentro Toledo, pero el "pistoletazo de salida" se dio ayer en Madrid, en el Museo de El Prado. La pinacoteca madrileña posee el mayor número de obras de El Greco y ha exhibido temporalmente uno de sus cuadros "cumbre", 'El Expolio'. El motivo ha sido la restauración del lienzo, que se ha llevado a cabo en El Prado con los excelentes resultados que pudieron constatar en persona Cospedal y el ministro Wert durante su pequeño recorrido por el museo. Desde hoy, los visitantes de Toledo también lo pueden admirar en su sede original, la sacristía de la Catedral de Toledo.

Dolores de Cospedal y J.Ignacio Wert junto a los miembros de la Fundación El Greco 2014, delante de 'El Expolio'.

El Prado será además escenario de dos exposiciones en torno a la figura de El Greco se celebrarán este año:  'La Biblioteca del Greco', que reflejará las influencias literarias en el artista, y 'El Greco y la Pintura Moderna', que pondrá de relieve la trascendencia de su obra. 

Toledo será anfitriona de tres grandes exposiciones, entre las que destacará 'El Griego de Toledo', en el Museo de Santa Cruz. Aunque resulte extraño, será la primera vez en la historia que la capital toledana acoja una muestra sobre El Greco, albergando algunas de sus obras más célebres. Las otras dos exposiciones serán 'ToledoContemporánea', muestra fotográfica comisariada por Elena Ochoa, y 'El Greco: Arte y Oficio', que reflexionará sobre la complejidad creativa del pintor.

Una extensa agenda de conciertos, más de 40 a lo largo del año, jalonarán la programación de El Greco 2014 para rendir también homenaje a la música de su época. La gastronomía será igualmente objeto de atención con 'SaboreaGreco', una apuesta por lanzar Toledo como destino gastronómico y en la que tomarán parte sus cocineros señeros.

Toda la programación íntegra se puede consultar en www.elgreco2014.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky