
Andalucía recibió 22,5 millones de turistas en 2013, que generaron unos ingresos de 16.300 millones de euros, un 2,3% más en términos reales que el año anterior. Tras la recuperación turística, la prioridad en 2014 será su "traducción" a la generación de empleo.
"Todos los recursos económicos de Andalucía deben ponerse a trabajar en esta dirección". En estos términos se ha expresado Susana Díaz, presidenta del Gobierno de Andalucía, durante una rueda de prensa ofrecida en Fitur. Previamente, su consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, había expuesto las principales cifras que perfilan el "magnífico" balance turístico de Andalucía en 2013.
Rodríguez ha hecho hincapié en la fortaleza de Andalucía como destino para el turismo doméstico. "Mientras que en el resto del país el turismo nacional cayó cerca de un 3%, en Andalucía lo hemos incrementado", ha manifestado. El número de viajeros españoles creció un 2,8% en el conjunto del año y sus pernoctaciones se elevaron un 3,2%. También la presidenta ha señalado que "la causa principal" de los buenos datos ha sido el turismo nacional. "A pesar de que el consumo sigue contraído en España, Andalucía ha sido el destino preferido por la mayoría de los turistas nacionales", ha dicho Díaz.
Por su parte, el turismo extranjero superó al nacional, con un incremento de viajeros del 4% y un alza en las pernoctaciones del 5,8%. Sumando ambos mercados -nacional e internacional-, Andalucía alcanzó la cifra de 43 millones de pernoctaciones turísticas, un 4,5% más que en 2012. El número total de turistas también creció, un 4,1%.
El consejero de Turismo y Comercio ha atribuido los buenos resultados del ejercicio turístico de 2013, sobre todo, a la unidad en la promoción turística. "Hemos pasado de los localismos en la promoción turística a la unidad; ha sido el gran salto en la política turística andaluza", ha reiterado Rodríguez.
Perspectivas para 2014
La presidenta de Andalucía ha resaltado que su región acude a Fitur con unos resultados "francamente positivos" en 2013, lo que les permite mirar hacia 2014 con un objetivo meridianamente claro: crear empleo, porque -ha insistido- ése es el "problema importante" que tiene Andalucía en estos momentos. En esta línea, ha recordado que "en la recuperación del empleo hay sectores que son fundamentales, porque son 'de arrastre', y uno de ellos es el turismo".
Díaz ha anticipado que las previsiones turísticas que el Gobierno andaluz maneja para 2014 estiman un crecimiento de entre el 2,9% y el 5,3%. Estos porcentajes equivaldrían a "la consolidación" de la recuperación y contribuirían a hacer buenos los deseos de la presidenta andaluza al afirmar que "el turismo debe ser la punta de lanza del empleo en Andalucía". Actualmente, el turismo supone el 12% del PIB de Andalucía y el sector emplea a 320.000 trabajadores.