Las aerolíneas de bajo coste prosiguen su buena marcha cosechando excelentes resultados ya entrada la temporada turística alta. Entre enero y julio, 19,8 millones de pasajeros llegaron a España a bordo de vuelos low cost, un 3% más que durante el mismo periodo del año anterior. Las compañías tradicionales perdieron mientras tanto un 2,9% de pasajeros.
El 54,3% de los pasajeros internacionales que han volado a España durante los siete primeros meses del año se han decantado por aerolíneas de bajo coste. En el mes de julio, al que corresponde el último dato, el porcentaje se eleva al 56,5%, con 4,3 millones de pasajeros frente a los 3,3 millones que volaron con aerolíneas tradicionales.
La cifra total de pasajeros internacionales que llegaron a España en julio ascendió a 7,7 millones, un 0,8% más que en julio de 2012. Los pasajeros en low cost experimentaron un crecimiento del 2,4% en tanto que los que viajaron con compañías tradicionales disminuyeron un 1,2%. Asimismo, la ocupación media de los vuelos de bajo coste se situó en el 87,1%, superando la de los vuelos de aerolíneas tradicionales, que se mantuvo en el 82,2%.
Repitiendo la secuencia de meses anteriores, Ryanair, easyJet y Vueling fueron las aerolíneas que más tráfico de pasajeros movieron, en concreto el 57,5% del total de pasajeros que volaron en bajo coste. Ryanair mantuvo la cifra de llegadas del año anterior, mientras que easyJet tuvo un ligero retroceso y Vueling experimentó un considerable avance. En cuanto a los mercados de origen, Reino Unido se mantuvo como el principal, generando el 33,9% del total de pasajeros en vuelos low cost.
En los siete primeros meses del año las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos españoles alcanzan ya la cifra de 36,5 millones, una cifra similar a la del pasado año en el mismo periodo.