
Los viajes con destino al continente americano fueron, dentro de los viajes de los españoles al extranjero, los que más retrocedieron en 2012, con una caída del 17,7% respecto a 2011, según refleja el Balance del Turismo del Año 2012 del Instituto de Estudios Turísticos (IET). En términos absolutos, fueron alrededor de 300.000 viajes menos.
La mayoría de los viajes de españoles a América se concentran en el sur del continente, siendo México, República Dominicana y Perú los principales destinos. También la región de Sudamérica fue la que mayor caída en los viajes experimentó, del orden del 22,2%, quedándose en 825.000, mientras que los viajes a América del Norte descendieron un 5,6%, totalizando 377.000.
En términos generales, los españoles realizaron el pasado año 12,2 millones de viajes, un 8,6% menos que en 2011. Después de dos años creciendo, en 2012 los viajes al extranjero cayeron y todas las regiones del mundo vieron descender las llegadas de viajeros españoles, con la excepción de Asia, donde se incrementaron un 19,9%. No obstante, los viajes a destinos asiáticos tan sólo representan el 4% del total de los viajes al exterior.
Por lo que respecta a Europa, con 9,5 millones de viajes, se mantiene como el principal destino de los españoles cuando salen al extranjero, aunque con un descenso del 9,1% en 2012. El principal destino es Francia, con 2,3 millones de viajes y una caída del 3,9%. Le siguen Portugal (1,3 millones de viajes), Italia (1,2 millones), Reino Unido (893.000) y Alemania (626.000). Estos cuatro países registraron fuertes descensos, todos por encima del 15%, en el número de viajes de españoles.
Otra nota relevante en 2012 fue que los viajes a Marruecos, que supusieron el 6,5% del total, desplazaron a Alemania y se situaron como el quinto destino para los viajeros españoles, a pesar de que hubo un descenso del 4,1%. El total de viajes al país alauita ascendió a 787.000.
En relación al tipo de alojamiento, cabe resaltar que los españoles suelen decantarse por el alojamiento hotelero cuando viajan al exterior. El 52,8% del total de los viajes corresponde con esta modalidad. En cualquier caso, el pasado año, tanto el alojamiento hotelero como el no hotelero presentaron descensos, del 12,9% y del 3,3%, respectivamente.