
Ayer la provincia de Badajoz, con el presidente de su Diputación, Valentín Cortés Cabanillas, al frente presentó en Madrid su amplia oferta turística para esta temporada en un encuentro profesional, al que acudieron agencias de viajes emisoras de la Comunidad de Madrid.
Una de las herramientas que está llevando a cabo la provincia de Badajoz para promocionarse en los mercados y atraer turismo a su territorio son los Workshop con profesionales. Acciones conjuntas de iniciativa privada y pública lideradas por la Diputación, con el apoyo de la Cámara de Comercio provincial y la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura. En el mes de marzo estuvieron presentes en Córdoba, ayer en Madrid, en mayo estarán en la sede de la Embajada española en Lisboa y, más adelante, en Sevilla y Málaga, entre otras ciudades.
Diversidad de ofertas
La oferta de la provincia de Badajoz tiene una gran variedad de tipos de turismo en su amplia geografía, incluyendo muchos y diversos atractivos para cuantos turistas y viajeros se acercan hasta ella. Cuenta con una generosa oferta que comprende distintas opciones fruto de una naturaleza ecológicamente perfecta, como la pesca en las enormes masas de agua de los embalses y pantanos -los mayores de España-; la caza mayor y menor; el senderismo a través de rutas bien diseñadas como la Transerena, la del Rey Jayón, o el Camino de Santiago; la ornitología, con las cigüeñas, avutardas o las grullas; la ruta enológica del vino por tierra de barros; o las setas y hongos, para alegría de cientos de micólogos. Y todo ello arropado bajo el manto protector de las grandes dehesas pacenses.
Asimismo, las diversas culturas históricas dejaron impresionantes legado patrimoniales: dólmenes y otros vestigios prehistóricos por doquier; restos romanos de gran belleza en Mérida, Regina, Medellín...; castillos árabes y cristianos, algunos en uso actualmente; catedrales, iglesias, monasterios... de diversos estilos y tendencias arquitectónicas.
La provincia de Badajoz es una tierra plena de sentimientos y emociones. Por ello, no nos olvidamos de la artesanía, hecha con mimo y paciencia en obradores de gran categoría, que producen piezas admirables.
Además, se puede realizar parapente, y después relajarnos en dos profesionales y bellísimos balnearios; ver alguna actuación de la escuela provincial de Tauromaquia; visitar los museos y centros de interpretación; trabajar en los palacios de congresos de Badajoz y Mérida, o en el próximo de Villanueva de la Serena; o divertirse en las singulares fiestas de interés turístico regionales y nacionales.
Y tampoco nos podemos olvidar de su gastronomía que es de primera clase, excepcional y única. Productos con Denominación de Origen Protegida como el jamón Dehesa de Extremadura, la torta-queso de la Serena; el aceite de Monterrubio; las selectas carnes de cordero Corderex y de ternera de Extremadura, todos ellos regados con excelentes vinos Do Ribera del Guadiana y Cavas; o los que aún no la tienen, sin merma de su calidad, como Setas y Hongos, el Arroz, Tomates, Verduras y Frutas de las Vegas del Guadiana; los dulces conventuales de monjas de Clausura; aguardientes, licores, mieles...
También el viajero encontrará restaurantes prestigiosos, premiados por las mejores guías gastronómicas; hoteles magníficos, como las casas de turismo rural, repartidas en gran número en parajes de extraordinaria belleza; o alojamientos en campings, en los Albergues de la 'Vía de la Plata', en las hospederías regionales...